Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue

En el Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue se llevan a cabo actividades académicas, ensayos que se realizan en el marco del desarrollo de materias de la carrera de Ingeniería Civil; y de transferencia y prestación de servicios al medio socio pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén
Otros Autores: Rubino, Juan Manuel
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17424
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17424
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Laboratorio de hormigón
Gestión
Diagnóstico
Productividad
Mejora Continua
Kaizen
Concrete laboratory
Management
Diagnosis
Productivity
Continuous Improvement
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Laboratorio de hormigón
Gestión
Diagnóstico
Productividad
Mejora Continua
Kaizen
Concrete laboratory
Management
Diagnosis
Productivity
Continuous Improvement
Ciencias Aplicadas
Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén
Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
topic_facet Laboratorio de hormigón
Gestión
Diagnóstico
Productividad
Mejora Continua
Kaizen
Concrete laboratory
Management
Diagnosis
Productivity
Continuous Improvement
Ciencias Aplicadas
description En el Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue se llevan a cabo actividades académicas, ensayos que se realizan en el marco del desarrollo de materias de la carrera de Ingeniería Civil; y de transferencia y prestación de servicios al medio socio productivo, principalmente ensayos requeridos por empresas de la región. El objeto del presente trabajo es realizar un diagnóstico productivo de la situación actual del laboratorio, identificar oportunidades y objetivos de mejora, las acciones necesarias para lograrlos y confeccionar un plan de acciones de mejora. Se busca también realizar una evaluación del sistema de gestión actual del laboratorio con respecto al grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Desde el desarrollo conceptual de la filosofía japonesa Kaizen, se enfoca en la mejora continua de los procesos del laboratorio para los ensayos sobre hormigón endurecido y para las actividades de laboratorio vinculadas a la formación académica de grado de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en el cursado de las asignaturas Tecnología del Hormigón 1 y Tecnología del Hormigón 2, así como también se alcanzan procesos relacionados con la investigación en laboratorio de nuevos materiales. El esquema metodológico contempla la realización de un diagnóstico productivo en las instalaciones del laboratorio con recorridos y relevamiento in situ, entrevistas con personal de referencia y responsables del Laboratorio, el procesamiento, análisis y estudio en gabinete de lo relevado, y el trabajo conjunto con el personal de laboratorio para la determinación de las acciones de mejora y conclusiones de cierre. Finalmente, se expondrán los resultados de este Proyecto Integrador Profesional, que contendrá las oportunidades de mejora, problemas identificados, objetivos de mejora, plan de acciones de mejora y estado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 Se espera que este trabajo contribuya a la mejora productiva y optimización de los procesos del laboratorio con una mirada basada en la Mejora Continua de sus procesos.
author2 Rubino, Juan Manuel
author_facet Rubino, Juan Manuel
Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén
author_sort Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén
title Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
title_short Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
title_full Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
title_fullStr Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
title_full_unstemmed Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue
title_sort diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del laboratorio de hormigón de la facultad de ingeniería de la universidad nacional del comahue
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17424
work_keys_str_mv AT celesteguarnucciogiulianabelen diagnosticoproductivoeidentificaciondemejorasenlosprocesosdegestionyprovisiondelserviciodellaboratoriodehormigondelafacultaddeingenieriadelauniversidadnacionaldelcomahue
_version_ 1807224472107745280
spelling I22-R178-uncomaid-174242023-10-05T12:20:56Z Diagnóstico productivo e identificación de mejoras en los procesos de gestión y provisión del servicio del Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén Rubino, Juan Manuel Apcarian, Anabel Laboratorio de hormigón Gestión Diagnóstico Productividad Mejora Continua Kaizen Concrete laboratory Management Diagnosis Productivity Continuous Improvement Ciencias Aplicadas En el Laboratorio de Hormigón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue se llevan a cabo actividades académicas, ensayos que se realizan en el marco del desarrollo de materias de la carrera de Ingeniería Civil; y de transferencia y prestación de servicios al medio socio productivo, principalmente ensayos requeridos por empresas de la región. El objeto del presente trabajo es realizar un diagnóstico productivo de la situación actual del laboratorio, identificar oportunidades y objetivos de mejora, las acciones necesarias para lograrlos y confeccionar un plan de acciones de mejora. Se busca también realizar una evaluación del sistema de gestión actual del laboratorio con respecto al grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Desde el desarrollo conceptual de la filosofía japonesa Kaizen, se enfoca en la mejora continua de los procesos del laboratorio para los ensayos sobre hormigón endurecido y para las actividades de laboratorio vinculadas a la formación académica de grado de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en el cursado de las asignaturas Tecnología del Hormigón 1 y Tecnología del Hormigón 2, así como también se alcanzan procesos relacionados con la investigación en laboratorio de nuevos materiales. El esquema metodológico contempla la realización de un diagnóstico productivo en las instalaciones del laboratorio con recorridos y relevamiento in situ, entrevistas con personal de referencia y responsables del Laboratorio, el procesamiento, análisis y estudio en gabinete de lo relevado, y el trabajo conjunto con el personal de laboratorio para la determinación de las acciones de mejora y conclusiones de cierre. Finalmente, se expondrán los resultados de este Proyecto Integrador Profesional, que contendrá las oportunidades de mejora, problemas identificados, objetivos de mejora, plan de acciones de mejora y estado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 Se espera que este trabajo contribuya a la mejora productiva y optimización de los procesos del laboratorio con una mirada basada en la Mejora Continua de sus procesos. In the Concrete Laboratory of the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional del Comahue, academic activities are carried out, tests that are carried out within the framework of the development of subjects of the Civil Engineering career; and transfer and provision of services to the socio-productive environment, mainly tests required by companies in the region. The purpose of this work is to make a productive diagnosis of the current situation o the laboratory, identify opportunities and objectives for improvement, the necessary actions to achieve them and prepare an improvement action plan. It also seeks to make an evaluation of the current management system of the laboratory with respect to the degree of compliance with the requirements of ISO 9001:2015. From the conceptual development of the Japanese Kaizen philosophy, it focuses on the continuous improvement of the laboratory processes for tests on hardened concrete and for the laboratory activities linked to the academic training of students of the Civil Engineering career at the completed the subjects Concrete Technology 1 and Concrete Technology 2, as well as processes related to the laboratory research of new materials. The methodological scheme contemplates the realization of a productive diagnosis in the laboratory facilities with tours and survey in situ, interviews with reference staff and those responsible for the Laboratory, the processing, analysis and study in the office of the surveyed, and the joint work with the laboratory personnel to determine improvement actions and closing conclusions. Finally, the results of this Professional Integrator Project will be presented, which will contain improvement opportunities, identified problems, improvement objectives, improvement action plan and status of compliance with the requirements of the ISO 9001:2015 Standard. It is expected that this work contributes to the productive improvement and optimization of laboratory processes with a look based on the Continuous Improvement of its processes. Fil: Celeste Guarnuccio, Giuliana Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. 2023-09-14 2023-09-26T13:54:47Z 2023-09-26T13:54:47Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17424 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería