Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia

En el contexto de la pandemia de COVID-19, los profesionales de la salud se enfrentaron a la necesidad de gestionar una gran cantidad de información publicada por las entidades competentes. El Centro Hospitalario Universitario Lisboa Central, definido como un hospital de referencia para el tratamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diniz, Ana Marinho, Ramos, Susana, Rodrigues, Alexandrina, Pereira, Mónica
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Portugués
Publicado: Universidade de Évora 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17378
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17378
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-173782023-08-30T13:05:08Z Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia Diniz, Ana Marinho Ramos, Susana Rodrigues, Alexandrina Pereira, Mónica Comunicación COVID-19 Gestión de la calidad Innovación organizacional Sistemas de información Pandemias Proyectos https://purl.org/becyt/ford/3 Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas En el contexto de la pandemia de COVID-19, los profesionales de la salud se enfrentaron a la necesidad de gestionar una gran cantidad de información publicada por las entidades competentes. El Centro Hospitalario Universitario Lisboa Central, definido como un hospital de referencia para el tratamiento/seguimiento de pacientes con COVID- -19, desarrolló una estrategia innovadora, proporcionando una línea de servicio para orientación técnica a profesionales. Objetivos: Describa el proceso de creación e implementación de una estrategia de innovación diseñada para mejorar la comunicación y la gestión de la información. Métodos: Informe de experiencia del proceso de creación e implementación de la Línea Directa de Información Técnica y Orientación COVID-19. La implementación de esta línea presupuso la creación de una plataforma informática para el registro de solicitudes de orientación y la construcción de un manual con preguntas frecuentes y otra información sobre COVID-19. Resultados: Desde su concepción, la Línea ha recibido 166 solicitudes de orientación, realizadas por diferentes grupos profesionales. Los usuarios más frecuentes son las enfermeras (99) y los médicos (25). La plataforma creada para el registro de contactos, motivo y seguimiento realizado, permitió un análisis de contenido para categorizar la información en 10 dimensiones. La salud/vigilancia ocupacional (30%), el circuito del paciente (29%) y el circuito profesional (23%) fueron las dimensiones más frecuentes. Conclusión: Esta línea ha facilitado el acceso a información relevante y actual, permitiendo a los profesionales resolver problemas de manera oportuna, con el objetivo de brindar la mejor atención en el contexto de la pandemia. Esta estrategia ha permitido encontrar soluciones creativas e innovadoras que van más allá de las necesidades inmediatas, impulsando iniciativas locales y transversales en toda la institución. Fil: Diniz, Ana Marinho. Centro Hospitalar Universitário Lisboa Central; Portugal. Fil: Ramos, Susana. Centro Hospitalar Universitário Lisboa Central; Portugal. Fil: Ramos, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argetina. Fil: Rodrigues, Alexandrina. Centro Hospitalar Universitário Lisboa Central; Portugal. Fil: Pereira, Mónica. Centro Hospitalar Universitário Lisboa Central; Portugal. 2020 2023-08-24T15:14:56Z 2023-08-24T15:14:56Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17378 por http://dx.doi.org/10.24902/r.riase.2020.6(3).458.293-308 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 293-308 application/pdf Universidade de Évora Riase. Revista Ibero-americana de saúde e envelhecimiento. Vol. 6, n°3 (2020)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Portugués
topic Comunicación
COVID-19
Gestión de la calidad
Innovación organizacional
Sistemas de información
Pandemias
Proyectos
https://purl.org/becyt/ford/3
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
spellingShingle Comunicación
COVID-19
Gestión de la calidad
Innovación organizacional
Sistemas de información
Pandemias
Proyectos
https://purl.org/becyt/ford/3
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Diniz, Ana Marinho
Ramos, Susana
Rodrigues, Alexandrina
Pereira, Mónica
Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
topic_facet Comunicación
COVID-19
Gestión de la calidad
Innovación organizacional
Sistemas de información
Pandemias
Proyectos
https://purl.org/becyt/ford/3
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
description En el contexto de la pandemia de COVID-19, los profesionales de la salud se enfrentaron a la necesidad de gestionar una gran cantidad de información publicada por las entidades competentes. El Centro Hospitalario Universitario Lisboa Central, definido como un hospital de referencia para el tratamiento/seguimiento de pacientes con COVID- -19, desarrolló una estrategia innovadora, proporcionando una línea de servicio para orientación técnica a profesionales. Objetivos: Describa el proceso de creación e implementación de una estrategia de innovación diseñada para mejorar la comunicación y la gestión de la información. Métodos: Informe de experiencia del proceso de creación e implementación de la Línea Directa de Información Técnica y Orientación COVID-19. La implementación de esta línea presupuso la creación de una plataforma informática para el registro de solicitudes de orientación y la construcción de un manual con preguntas frecuentes y otra información sobre COVID-19. Resultados: Desde su concepción, la Línea ha recibido 166 solicitudes de orientación, realizadas por diferentes grupos profesionales. Los usuarios más frecuentes son las enfermeras (99) y los médicos (25). La plataforma creada para el registro de contactos, motivo y seguimiento realizado, permitió un análisis de contenido para categorizar la información en 10 dimensiones. La salud/vigilancia ocupacional (30%), el circuito del paciente (29%) y el circuito profesional (23%) fueron las dimensiones más frecuentes. Conclusión: Esta línea ha facilitado el acceso a información relevante y actual, permitiendo a los profesionales resolver problemas de manera oportuna, con el objetivo de brindar la mejor atención en el contexto de la pandemia. Esta estrategia ha permitido encontrar soluciones creativas e innovadoras que van más allá de las necesidades inmediatas, impulsando iniciativas locales y transversales en toda la institución.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Diniz, Ana Marinho
Ramos, Susana
Rodrigues, Alexandrina
Pereira, Mónica
author_facet Diniz, Ana Marinho
Ramos, Susana
Rodrigues, Alexandrina
Pereira, Mónica
author_sort Diniz, Ana Marinho
title Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
title_short Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
title_full Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
title_fullStr Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
title_full_unstemmed Línea de servicio para información/orientación técnica COVID-19 : informe de una experiencia
title_sort línea de servicio para información/orientación técnica covid-19 : informe de una experiencia
publisher Universidade de Évora
publishDate 2020
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17378
work_keys_str_mv AT dinizanamarinho lineadeservicioparainformacionorientaciontecnicacovid19informedeunaexperiencia
AT ramossusana lineadeservicioparainformacionorientaciontecnicacovid19informedeunaexperiencia
AT rodriguesalexandrina lineadeservicioparainformacionorientaciontecnicacovid19informedeunaexperiencia
AT pereiramonica lineadeservicioparainformacionorientaciontecnicacovid19informedeunaexperiencia
_version_ 1807224777068249088