Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19

La entrevista forma parte de una serie documentada en la Red Emili@1, con el objetivo de difundir investigaciones académicas y reflexiones colectivas sobre infancias, educación y política. El documento que presentamos sintetiza un análisis sobre los efectos de la pandemia en la vida de niños, niñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Del Río Lugo, Norma Alicia, Losso, Mariela Andrea
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Federal de Santa Maria 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17369
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17369
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-173692023-08-30T13:05:05Z Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19 Del Río Lugo, Norma Alicia Losso, Mariela Andrea Derechos de infancias Educación Pandemia COVID-19 México Rol del estado Children's rights Educatión Pandemic State role https://purl.org/becyt/ford/5 Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Ciencias Biomédicas La entrevista forma parte de una serie documentada en la Red Emili@1, con el objetivo de difundir investigaciones académicas y reflexiones colectivas sobre infancias, educación y política. El documento que presentamos sintetiza un análisis sobre los efectos de la pandemia en la vida de niños, niñas y adolescentes en México. Norma del Río Lugo describe la situación socio económica y política, con énfasis en la situación de precariedad de las políticas públicas antes, durante y después de la etapa de aislamiento social. Se presenta una reflexión acerca de los modos en que los Estados han podido -o no-responder frente a la situación social generada durante la pandemia, el tipo de programas, política y acciones desplegadas en función de los derechos. En esta experiencia compartida ha resaltado la relevancia del rol de los Estados en la vida de las infancias y en sus derechos. Se analizan las vivencias de las infancias y el rol preponderante de las mujeres en esta crisis en contextos que aún no disponen de políticas de cuidado. En este contexto la vulneración de derechos ha sido dramática para la población infantil, con aumento de los índices de pobreza, falta de acceso a la educación y a servicios de salud, aumento dramático de la desnutrición y las situaciones de violencia. This interview is part of a series documented on the Rede Emili@, it proposes is disseminating academic research and collective reflections on childhood, education and politics. The document that we present synthesizes an analysis of the effects of the pandemic on the lives of children and adolescents in Mexico. Norma del Río Lugo describes the socio-economic and political situation, with emphasis on the precarious situation of public policies -before, during and after- the stage of social isolation for COVID-19 pandemic. We have reflected on how the States have been able -or not- to respond to the social situation generated during the pandemic, the type of programs, policies and actions deployed based on rights. In this shared experience, she has highlighted the relevance of the role of States in the lives of children and their rights. Norma del Río Lugo analyzes childhood experiences and the preponderant role of women during the pandemic, emphasizing the need for urgent care policies. In this context, the violation of rights has been dramatic for the child population, with an increase in poverty rates, lack of access to education and health services, a dramatic increase in malnutrition and situations of violence. Fil: Del Río Lugo, Norma Alicia. Universidade Nacional Autônoma do México. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Cidade do México; México. Fil: Losso, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. 2023-05 2023-08-16T15:41:54Z 2023-08-16T15:41:54Z Articulo article acceptedVersion 1984-6444 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17369 spa https://doi.org/10.5902/1984644470058 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 1-12 application/pdf Universidad Federal de Santa Maria Revista Educação UFSM. Vol. 48 (2023)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Derechos de infancias
Educación
Pandemia
COVID-19
México
Rol del estado
Children's rights
Educatión
Pandemic
State role
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Biomédicas
spellingShingle Derechos de infancias
Educación
Pandemia
COVID-19
México
Rol del estado
Children's rights
Educatión
Pandemic
State role
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Biomédicas
Del Río Lugo, Norma Alicia
Losso, Mariela Andrea
Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
topic_facet Derechos de infancias
Educación
Pandemia
COVID-19
México
Rol del estado
Children's rights
Educatión
Pandemic
State role
https://purl.org/becyt/ford/5
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Ciencias Biomédicas
description La entrevista forma parte de una serie documentada en la Red Emili@1, con el objetivo de difundir investigaciones académicas y reflexiones colectivas sobre infancias, educación y política. El documento que presentamos sintetiza un análisis sobre los efectos de la pandemia en la vida de niños, niñas y adolescentes en México. Norma del Río Lugo describe la situación socio económica y política, con énfasis en la situación de precariedad de las políticas públicas antes, durante y después de la etapa de aislamiento social. Se presenta una reflexión acerca de los modos en que los Estados han podido -o no-responder frente a la situación social generada durante la pandemia, el tipo de programas, política y acciones desplegadas en función de los derechos. En esta experiencia compartida ha resaltado la relevancia del rol de los Estados en la vida de las infancias y en sus derechos. Se analizan las vivencias de las infancias y el rol preponderante de las mujeres en esta crisis en contextos que aún no disponen de políticas de cuidado. En este contexto la vulneración de derechos ha sido dramática para la población infantil, con aumento de los índices de pobreza, falta de acceso a la educación y a servicios de salud, aumento dramático de la desnutrición y las situaciones de violencia.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Del Río Lugo, Norma Alicia
Losso, Mariela Andrea
author_facet Del Río Lugo, Norma Alicia
Losso, Mariela Andrea
author_sort Del Río Lugo, Norma Alicia
title Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
title_short Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
title_full Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
title_fullStr Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
title_full_unstemmed Diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de COVID- 19
title_sort diálogo sobre infancias mexicanas en pandemia de covid- 19
publisher Universidad Federal de Santa Maria
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17369
work_keys_str_mv AT delriolugonormaalicia dialogosobreinfanciasmexicanasenpandemiadecovid19
AT lossomarielaandrea dialogosobreinfanciasmexicanasenpandemiadecovid19
_version_ 1807224469316435968