Introducción a los modelos de valuación de opciones
Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de po...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17349 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-173492023-11-06T13:19:25Z Introducción a los modelos de valuación de opciones Melinsky, Eduardo Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”). Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general. This paper presents the conceptual bases of the valuation of options, considering exclusively the "European" modality, on a discrete-time approach, based on the concept of arbitrage. Different management alternatives for an issued option are analyzed, initially with the extreme cases of open (“naked”) or covered positions, with their corresponding possible final results, and finally a “static” arbitrage position is shown, with null possible final results, which corresponds to the parity equation between call and put options and financial operations (“put-call parity”). Finally, the conceptual bases of option pricing models are presented, within a “dynamic” arbitrage concept, developing the so-called dichotomous model, and relevant aspects regarding option pricing models in general are pointed out. Fil: Melinsky, Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. 2022-12 2023-08-07T13:41:06Z 2023-08-07T13:41:06Z Articulo article acceptedVersion 2683-9652 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4737 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 1-15 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración Cuadernos de Investigación. Serie Administración. Núm. 4 (2022) |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía |
spellingShingle |
Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía Melinsky, Eduardo Introducción a los modelos de valuación de opciones |
topic_facet |
Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía |
description |
Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje.
Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”).
Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Melinsky, Eduardo |
author_facet |
Melinsky, Eduardo |
author_sort |
Melinsky, Eduardo |
title |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_short |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_full |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_fullStr |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_full_unstemmed |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_sort |
introducción a los modelos de valuación de opciones |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
publishDate |
2022 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349 |
work_keys_str_mv |
AT melinskyeduardo introduccionalosmodelosdevaluaciondeopciones |
_version_ |
1807224703220187136 |