Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)

El Vivero Provincial Luis Alberto Puel de Villa Pehuenia, en estos últimos años se está dedicando fundamentalmente a la producción de plantines de especies nativas. Uno de los objetivos del vivero es encontrar técnicas que optimicen los porcentajes de germinación y el crecimiento de los plantines....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ávila, Margarita Graciela
Otros Autores: Mele, Uriel E.
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. 2013
Materias:
GA3
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17250
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17250
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-172502023-06-21T15:59:56Z Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana) Ávila, Margarita Graciela Mele, Uriel E. Mazzuchelli, Mauricio Pehuén Porcentaje de germinación GA3 Estratificación húmeda Siembra oblicua y horizontal Ciencias Agrarias y Forestales El Vivero Provincial Luis Alberto Puel de Villa Pehuenia, en estos últimos años se está dedicando fundamentalmente a la producción de plantines de especies nativas. Uno de los objetivos del vivero es encontrar técnicas que optimicen los porcentajes de germinación y el crecimiento de los plantines. En este marco, en esta práctica laboral, con la finalidad de acelerar la etapa de germinación, ganar crecimiento en el plantín y asegurar homogeneidad en la producción de Araucaria araucana, se evaluaron: 1) dosmétodos de ruptura de la dormición de las semillas, 2) tres tamaños de semilla, 3) dos tipos de siembra (oblicua y horizontal) y 4) la relación entre el tamaño de la semilla y la altura del plantín. Los métodos de ruptura de dormición planteados fueron la aplicación de la hormona Giberelina (GA3) a 250 ppm con diferentes tiempos de inmersión (12, 18 y 24 hs) y la estratificación en arena húmeda a 4” C durante 30, 45 y 60 días. Estos métodos se evaluaron considerando los tres tamaños de semilla (chico, mediano y grande), dimensionados en función de la experiencia previa del vivero, y los dos tipos de siembra. Al final de los ensayos se midió la altura de los plantines, para evaluar si existieron diferencias según el tamaño de la semilla de origen. El método basado en la aplicación de la Giberelina se llevó a cabo en el Vivero Luis Alberto Puel y la estratificación en arena húmeda, y definición de las categorías por tamaño de semilla se realizaron en el Laboratorio de Análisis de Semillas del AUSMA. Los resultados en el vivero muestran que el tratamiento a base de Giberelina no produce cambios significativos en el porcentaje de germinación en ningún tiempo de inmersión comprobada con los testigos. Sí se constató una diferencia en la variable altura, siendo significativamente mayor en los plantines originados de las semillas tratadas con Giberelina respecto de las testigos. Se observaron además variaciones en la altura entre los plantines testigo en relación a la categoría de semilla. En cuanto a los métodos de estratificación, el período en el que se obtuvo el mayor poder germinativo fue el de 60 días. Por otra parte, con el tipo de siembra oblicua se obtuvo un porcentaje de germinación significativamente mayor que con el otro tipo de siembra. Finalmente, se comprobó que las semillas categorizadas como grandes generan plantines de mayor altura que los obtenidos de las otras categorías. Fil: Ávila, Margarita Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes; Argentina. 2013 2023-06-08T14:47:39Z 2023-06-08T14:47:39Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17250 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Villa Pehuenia. Provincia del Neuquén San Martín de los Andes Laboratorio de semillas AUSMA. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Pehuén
Porcentaje de germinación
GA3
Estratificación húmeda
Siembra oblicua y horizontal
Ciencias Agrarias y Forestales
spellingShingle Pehuén
Porcentaje de germinación
GA3
Estratificación húmeda
Siembra oblicua y horizontal
Ciencias Agrarias y Forestales
Ávila, Margarita Graciela
Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
topic_facet Pehuén
Porcentaje de germinación
GA3
Estratificación húmeda
Siembra oblicua y horizontal
Ciencias Agrarias y Forestales
description El Vivero Provincial Luis Alberto Puel de Villa Pehuenia, en estos últimos años se está dedicando fundamentalmente a la producción de plantines de especies nativas. Uno de los objetivos del vivero es encontrar técnicas que optimicen los porcentajes de germinación y el crecimiento de los plantines. En este marco, en esta práctica laboral, con la finalidad de acelerar la etapa de germinación, ganar crecimiento en el plantín y asegurar homogeneidad en la producción de Araucaria araucana, se evaluaron: 1) dosmétodos de ruptura de la dormición de las semillas, 2) tres tamaños de semilla, 3) dos tipos de siembra (oblicua y horizontal) y 4) la relación entre el tamaño de la semilla y la altura del plantín. Los métodos de ruptura de dormición planteados fueron la aplicación de la hormona Giberelina (GA3) a 250 ppm con diferentes tiempos de inmersión (12, 18 y 24 hs) y la estratificación en arena húmeda a 4” C durante 30, 45 y 60 días. Estos métodos se evaluaron considerando los tres tamaños de semilla (chico, mediano y grande), dimensionados en función de la experiencia previa del vivero, y los dos tipos de siembra. Al final de los ensayos se midió la altura de los plantines, para evaluar si existieron diferencias según el tamaño de la semilla de origen. El método basado en la aplicación de la Giberelina se llevó a cabo en el Vivero Luis Alberto Puel y la estratificación en arena húmeda, y definición de las categorías por tamaño de semilla se realizaron en el Laboratorio de Análisis de Semillas del AUSMA. Los resultados en el vivero muestran que el tratamiento a base de Giberelina no produce cambios significativos en el porcentaje de germinación en ningún tiempo de inmersión comprobada con los testigos. Sí se constató una diferencia en la variable altura, siendo significativamente mayor en los plantines originados de las semillas tratadas con Giberelina respecto de las testigos. Se observaron además variaciones en la altura entre los plantines testigo en relación a la categoría de semilla. En cuanto a los métodos de estratificación, el período en el que se obtuvo el mayor poder germinativo fue el de 60 días. Por otra parte, con el tipo de siembra oblicua se obtuvo un porcentaje de germinación significativamente mayor que con el otro tipo de siembra. Finalmente, se comprobó que las semillas categorizadas como grandes generan plantines de mayor altura que los obtenidos de las otras categorías.
author2 Mele, Uriel E.
author_facet Mele, Uriel E.
Ávila, Margarita Graciela
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Ávila, Margarita Graciela
author_sort Ávila, Margarita Graciela
title Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
title_short Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
title_full Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
title_fullStr Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de Pehuén (Araucaria araucana)
title_sort evaluación de diferentes tratamientos germinativos y métodos de siembra en semillas de pehuén (araucaria araucana)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
publishDate 2013
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17250
work_keys_str_mv AT avilamargaritagraciela evaluaciondediferentestratamientosgerminativosymetodosdesiembraensemillasdepehuenaraucariaaraucana
_version_ 1807224622217691136