Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer el movimiento y destino de contaminantes en el agua subterránea somera de un área agrícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuando se realizan aplicaciones con plaguicidas agrícolas. La parcela estudiada estuvo expuesta a los tr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17247 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17247 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-172472023-10-03T16:44:28Z Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro Melideo, Carlos Fabián Dufilho, Ana Cecilia Clorpirifos Metidatión Carbaril Lisimetro Agua subterranea Chlorpyrifos Methidathion Carbaryl Lysimeter Groundwater Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer el movimiento y destino de contaminantes en el agua subterránea somera de un área agrícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuando se realizan aplicaciones con plaguicidas agrícolas. La parcela estudiada estuvo expuesta a los tratamientos de control químico mediante el uso de carbaril, clorpirifos y metidation y a continuación se efectúo riego por inundación, generando flujos de agua a través del perfil del suelo. Para cumplir con el objetivo se analizaron los procesos de percolación del agua y lixiviados de contaminantes químicos a través de la columna de suelo del interior de un lisímetro de 0,6 m de diámetro y 0,4 m de altura situado en el interfilar de la superficie de frutales e hincado en el perfil del suelo. También una vez completado el riego se analizaron las muestras de suelo recolectadas en el interior del lisímetro respetando las profundidades de cada horizonte definido. Los resultados de la infiltración y percolación del agua mostraron una circulación muy rápida a través del perfil del suelo. Los lixiviados de carbaril mostraron una baja retención, mientras que el clorpirifos y metidation expresaron mayor retención en el primer horizonte del perfil del suelo decreciendo gradualmente en profundidad. Al completar el estudio se pudo determinar que los suelos estructurados en la parcela, presentan vías de flujos preferenciales tales como grietas de desecación y macroporos que facilitan el movimiento el agua y son variables en forma y tamaño, según el sitio donde se sitúa el ensayo. Los lixiviados de plaguicidas según su naturaleza química pueden quedar retenidos en la materia orgánica o se movilizan con el agua de percolación. The objective of this research work was to determine the movement and fate of contaminants in the shallow groundwater of an agricultural area in the Alto Valle de Río Negro and Neuquén, when agricultural pesticide applications are made. The plot studied was exposed to chemical control treatments using carbaryl, chlorpyrifos and methidation, followed by flood irrigation, generating water flows through the soil profile. To meet this aim, the processes of water percolation and chemical contaminant leachates were analyzed through the soil column inside a lysimeter with a diameter of 0.6 m and a height of 0.4 m located inside the surface of fruit trees and driven into the soil profile. Also, once the irrigation was completed, the soil samples collected inside the lysimeter were analyzed, respecting the depths of each defined horizon. The results of the infiltration and percolation of the water showed a very fast flow through the soil profile. The Carbaryl leachates showed low retention, while chlorpyrifos and methidathion expressed higher retention in the first horizon of the soil profile,decreasing in depth gradually. Finally, it was possible to determine that the structured soils in the plot have preferential flow paths, such as desiccation cracks and macropores that facilitate water movement and are variable in shape and size, depending on the site where the test is located. Pesticide leachates, depending on their chemical nature, can be retained in organic matter or moved with the percolation water. Fil: Melideo, Carlos Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2022-03-02 2023-06-06T16:54:45Z 2023-06-06T16:54:45Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17247 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Clorpirifos Metidatión Carbaril Lisimetro Agua subterranea Chlorpyrifos Methidathion Carbaryl Lysimeter Groundwater Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Clorpirifos Metidatión Carbaril Lisimetro Agua subterranea Chlorpyrifos Methidathion Carbaryl Lysimeter Groundwater Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Melideo, Carlos Fabián Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
topic_facet |
Clorpirifos Metidatión Carbaril Lisimetro Agua subterranea Chlorpyrifos Methidathion Carbaryl Lysimeter Groundwater Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer el movimiento y destino de contaminantes en el agua subterránea somera de un área agrícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuando se realizan aplicaciones con plaguicidas agrícolas.
La parcela estudiada estuvo expuesta a los tratamientos de control químico mediante el uso de carbaril, clorpirifos y metidation y a continuación se efectúo riego por inundación, generando flujos de agua a través del perfil del suelo.
Para cumplir con el objetivo se analizaron los procesos de percolación del agua y lixiviados de contaminantes químicos a través de la columna de suelo del interior de un lisímetro de 0,6 m de diámetro y 0,4 m de altura situado en el interfilar de la superficie de frutales e hincado en el perfil del suelo. También una vez completado el riego se analizaron las muestras de suelo recolectadas en el interior del lisímetro respetando las profundidades de cada horizonte definido.
Los resultados de la infiltración y percolación del agua mostraron una circulación muy rápida a través del perfil del suelo. Los lixiviados de carbaril mostraron una baja retención, mientras que el clorpirifos y metidation expresaron mayor retención en el primer horizonte del perfil del suelo decreciendo gradualmente en profundidad.
Al completar el estudio se pudo determinar que los suelos estructurados en la parcela, presentan vías de flujos preferenciales tales como grietas de desecación y macroporos que facilitan el movimiento el agua y son variables en forma y tamaño, según el sitio donde se sitúa el ensayo. Los lixiviados de plaguicidas según su naturaleza química pueden quedar retenidos en la materia orgánica o se movilizan con el agua de percolación. |
author2 |
Dufilho, Ana Cecilia |
author_facet |
Dufilho, Ana Cecilia Melideo, Carlos Fabián |
format |
TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion |
author |
Melideo, Carlos Fabián |
author_sort |
Melideo, Carlos Fabián |
title |
Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
title_short |
Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
title_full |
Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
title_fullStr |
Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del Alto Valle de Río Negro |
title_sort |
lixiviación de plaguicidas en suelos con producción frutícola del alto valle de río negro |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2022 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17247 |
work_keys_str_mv |
AT melideocarlosfabian lixiviaciondeplaguicidasensuelosconproduccionfruticoladelaltovallederionegro |
_version_ |
1807224770535620608 |