Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental
La minería es una actividad económica que se desarrolla en Latinoamérica desde hace varios siglos explotando metales que ineludiblemente generan residuos. Las viejas prácticas mineras y el manejo inadecuado de éstos, sumado a la inexistencia de normas precisas que regulen el cierre de minas ha pro...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17168 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17168 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Drenaje Pasivo minero Minería Ganado Predicción Drainage Minning passive Mining Cattle Prediction Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Drenaje Pasivo minero Minería Ganado Predicción Drainage Minning passive Mining Cattle Prediction Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Cordero, Cintia Gabriela Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
topic_facet |
Drenaje Pasivo minero Minería Ganado Predicción Drainage Minning passive Mining Cattle Prediction Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
description |
La minería es una actividad económica que se desarrolla en Latinoamérica desde hace varios siglos explotando metales que ineludiblemente generan residuos. Las viejas prácticas mineras y el manejo inadecuado de éstos, sumado a la inexistencia de normas
precisas que regulen el cierre de minas ha promovido la generación de pasivos
ambientales mineros (PAM) a lo largo de extensas áreas provocando la contaminación de
recursos naturales cuyo uso puede poner en riesgo la salud pública.
En este trabajo se caracterizó un PAM ubicado dentro del área de concesión que la empresa Andacollo Gold S.A usufructúa desde el año 2001, en la localidad de Andacollo, Neuquén. Se llevaron a cabo ensayos fisicoquímicos, mineralógicos y biológicos sobre relaves mineros y un análisis preliminar del contenido de metales pesados en la vegetación colonizadora de dicho pasivo. Con los resultados obtenidos se infirió acerca del probable riesgo hacia los animales de pastoreo de la zona.
Asimismo, se realizó un análisis de la legislación nacional y provincial en materia minera y se propuso un mecanismo de caracterización de PAM, así como un proyecto de Ley que regule estas áreas afectadas en la provincia.
Los resultados mostraron que los niveles superficiales (0-15 cm) de los residuos mineros acopiados no presentan un potencial peligro de generación de drenajes ácidos, que los metales pesados contenidos en éstos (Pb, Zn, Cu, Mn y Fe) se encuentran biodisponibles para las especies vegetales estudiadas, que las mismas han sido capaces de captar, acumular y traslocar algunos metales en su biomasa y que de todos los metales analizados solo el Fe se encontró en niveles superiores a los máximos permisibles para la dieta del ganado. Futuros estudios permitirán definir el potencial peligro de generación de DAM en el volumen total de los relaves.
Este trabajo constituye así, un antecedente local en la investigación de sitos afectados por las actividades mineras y promueve el análisis y la evaluación de zonas impactadas a través de una propuesta de monitoreo ambiental y una norma que regule los PAM en la provincia y en el país. |
author2 |
Giaveno, Alejandra |
author_facet |
Giaveno, Alejandra Cordero, Cintia Gabriela |
format |
TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion |
author |
Cordero, Cintia Gabriela |
author_sort |
Cordero, Cintia Gabriela |
title |
Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
title_short |
Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
title_full |
Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
title_fullStr |
Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
title_full_unstemmed |
Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
title_sort |
caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2014 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17168 |
work_keys_str_mv |
AT corderocintiagabriela caracterizaciondeunantiguopasivominerodelyacimientoandacollopropuestametodologicademonitoreoyvigilanciaambiental |
_version_ |
1807224619436867584 |
spelling |
I22-R178-uncomaid-171682023-05-18T01:55:56Z Caracterización de un antiguo pasivo minero del yacimiento Andacollo : propuesta metodológica de monitoreo y vigilancia ambiental Cordero, Cintia Gabriela Giaveno, Alejandra Chiacchiarini, Patricia Drenaje Pasivo minero Minería Ganado Predicción Drainage Minning passive Mining Cattle Prediction Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente La minería es una actividad económica que se desarrolla en Latinoamérica desde hace varios siglos explotando metales que ineludiblemente generan residuos. Las viejas prácticas mineras y el manejo inadecuado de éstos, sumado a la inexistencia de normas precisas que regulen el cierre de minas ha promovido la generación de pasivos ambientales mineros (PAM) a lo largo de extensas áreas provocando la contaminación de recursos naturales cuyo uso puede poner en riesgo la salud pública. En este trabajo se caracterizó un PAM ubicado dentro del área de concesión que la empresa Andacollo Gold S.A usufructúa desde el año 2001, en la localidad de Andacollo, Neuquén. Se llevaron a cabo ensayos fisicoquímicos, mineralógicos y biológicos sobre relaves mineros y un análisis preliminar del contenido de metales pesados en la vegetación colonizadora de dicho pasivo. Con los resultados obtenidos se infirió acerca del probable riesgo hacia los animales de pastoreo de la zona. Asimismo, se realizó un análisis de la legislación nacional y provincial en materia minera y se propuso un mecanismo de caracterización de PAM, así como un proyecto de Ley que regule estas áreas afectadas en la provincia. Los resultados mostraron que los niveles superficiales (0-15 cm) de los residuos mineros acopiados no presentan un potencial peligro de generación de drenajes ácidos, que los metales pesados contenidos en éstos (Pb, Zn, Cu, Mn y Fe) se encuentran biodisponibles para las especies vegetales estudiadas, que las mismas han sido capaces de captar, acumular y traslocar algunos metales en su biomasa y que de todos los metales analizados solo el Fe se encontró en niveles superiores a los máximos permisibles para la dieta del ganado. Futuros estudios permitirán definir el potencial peligro de generación de DAM en el volumen total de los relaves. Este trabajo constituye así, un antecedente local en la investigación de sitos afectados por las actividades mineras y promueve el análisis y la evaluación de zonas impactadas a través de una propuesta de monitoreo ambiental y una norma que regule los PAM en la provincia y en el país. Mining is an economic activity that develops in Latin America since several centuries exploiting metals that unavoidably generate wastes. The old mining practices and the inappropriate waste management has promoted the generation of PAM to long extend areas. In addition to this, the lack of regulations that control the mine ́s closure had provoked the natural resource contamination risking the public health. In the present study, a PAM placed in the concession area of Andacollo Gold S.A. firm was characterized. The company usufruct the area since 2001 in Andacollo, city placed in Neuquén province. Physicochemical, bacteriological and mineralogical essays were carried out on tailing mines, and a preliminary analysis of heavy metals content in colonizing vegetation from the passive was made. The potential risk to the grazing animals of the area was inferred with the results obtained. Also the national and provincial legislation about mining topic was analyzed. As a result a PAM characterization mechanism and a law project that regularizes these affected areas in the province were proposed. The results showed that the mining wastes don’t represent a potential risk of acid mine drainage generation, the heavy metals contained in this wastes (Pb, Zn, Cu, Mn y Fe) are bioavailable for the vegetal species studied. This species had been able to catch, accumulate and translocate several metals in his biomass and only Fe was detected in higher levels compared to the maximum permissible for the cattle diet. This work constitutes a local antecedent in the investigation of damaged areas by activity mining and promotes the analysis and evaluation of impacted areas through an ambient monitoring proposal and a norm that regulates the PAM in the province and the country. Fil: Cordero, Cintia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2014-05-02 2023-05-17T15:04:16Z 2023-05-17T15:04:16Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17168 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |