Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina

La interpretación convencional de la industrialización en Argentina en el período posterior a 1930, adopta modelos que describen una trayectoria cíclica, originada en la sustitución de importaciones y los sucesivos estrangulamientos externos de la balanza comercial. El inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Preiss, Osvaldo
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17130
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17130
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-171302023-05-02T14:37:25Z Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina Preiss, Osvaldo Industrialización acelerada Industria pesada Desarrollismo Accelerated industrialization Heavy industry Developmentalism Ciencias de la Administración y Economía La interpretación convencional de la industrialización en Argentina en el período posterior a 1930, adopta modelos que describen una trayectoria cíclica, originada en la sustitución de importaciones y los sucesivos estrangulamientos externos de la balanza comercial. El interrogante del que partimos en este artículo es si tal perspectiva resulta adecuada para analizar el proyecto desarrollista durante la presidencia Arturo Frondizi (1958-1962), uno de los momentos de la historia argentina en que surge con mayor énfasis la necesidad de promover la industrialización pesada con vistas a integrar la estructura productiva de la economía nacional. Entendemos que la caracterización convencional requiere incorporar otros elementos explicativos, que permitan reinterpretar la naturaleza del ciclo industrial en el momento de constitución de la industria pesada, tomando en consideración hechos que brindan una entidad específica a dicha etapa. En este sentido, se retoman elaboraciones teóricas, fundamentalmente de economistas de Argentina y Brasil, quehan profundizado en las características que asume la industrialización acelerada en la etapa desarrollista, y que contribuyen areelaborar ciertos aspectos inherentes a los alcances del proceso de industrialización de nuestro país. The conventional interpretation of industrialization in Argentina in the period after 1930 adopts models that describe a cyclical trajectory, originated in the import substitution and the successive external bottlenecks in the trade balance. The question from which we start in this article is whether such a perspective is adequate to analyze the development project of Arturo Frondizi (1958-1962), one of the moments in Argentine history in which the need to promote heavy industrialization emerges with greater emphasis, with a view to integrating the productive structure of the national economy. We understand that the conventional characterization requires incorporating other explanatory elements, which allow reinterpreting the nature of the industrial cycle at the time of constitution of heavy industry, taking into consideration factsthat provide a specific entity to said stage.In this sense, theoretical elaborations are resumed, mainly by economists from Argentina and Brazil, who have delved into the characteristics assumed by accelerated industrialization in the developmental stage, and which contribute to re-elaborate certain aspects inherent to the scope of the industrialization process of our country. Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Economía; Argentina. 2022-12 2023-05-02T14:22:50Z 2023-05-02T14:22:50Z Articulo article acceptedVersion 2408-4654 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17130 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/4427 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp.22-38 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración Cuadernos de Investigación: SERIE ECONOMÍA, Núm. 11 (2022)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Industrialización acelerada
Industria pesada
Desarrollismo
Accelerated industrialization
Heavy industry
Developmentalism
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Industrialización acelerada
Industria pesada
Desarrollismo
Accelerated industrialization
Heavy industry
Developmentalism
Ciencias de la Administración y Economía
Preiss, Osvaldo
Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
topic_facet Industrialización acelerada
Industria pesada
Desarrollismo
Accelerated industrialization
Heavy industry
Developmentalism
Ciencias de la Administración y Economía
description La interpretación convencional de la industrialización en Argentina en el período posterior a 1930, adopta modelos que describen una trayectoria cíclica, originada en la sustitución de importaciones y los sucesivos estrangulamientos externos de la balanza comercial. El interrogante del que partimos en este artículo es si tal perspectiva resulta adecuada para analizar el proyecto desarrollista durante la presidencia Arturo Frondizi (1958-1962), uno de los momentos de la historia argentina en que surge con mayor énfasis la necesidad de promover la industrialización pesada con vistas a integrar la estructura productiva de la economía nacional. Entendemos que la caracterización convencional requiere incorporar otros elementos explicativos, que permitan reinterpretar la naturaleza del ciclo industrial en el momento de constitución de la industria pesada, tomando en consideración hechos que brindan una entidad específica a dicha etapa. En este sentido, se retoman elaboraciones teóricas, fundamentalmente de economistas de Argentina y Brasil, quehan profundizado en las características que asume la industrialización acelerada en la etapa desarrollista, y que contribuyen areelaborar ciertos aspectos inherentes a los alcances del proceso de industrialización de nuestro país.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Preiss, Osvaldo
author_facet Preiss, Osvaldo
author_sort Preiss, Osvaldo
title Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
title_short Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
title_full Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
title_fullStr Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
title_full_unstemmed Desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en Argentina
title_sort desarrollismo, industrialización acelerada y ciclo industrial en argentina
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17130
work_keys_str_mv AT preissosvaldo desarrollismoindustrializacionaceleradaycicloindustrialenargentina
_version_ 1807224458676535296