Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina
Esta publicación sintetiza las diferentes presentaciones científicas elaboradas y compartidas en diferentes ámbitos académicos por integrantes del equipo de investigación denominado "Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo - turístico del Corredor de los Lagos”, confo...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro book acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17099 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17099 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-170992023-05-24T13:54:25Z Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina Rodríguez, María Daniela Suárez, Silvana Impemba, Marcelo Ayala, Emilce Scarpecci, Sofía Macán, Nadia Calfio Reinante, Estela Rodríguez, María Daniela (comp.) Suárez, Silvana (comp.) Impemba, Marcelo (comp.) Co-manejo Comunidad mapuche aigo Comunidad mapuche catalán Etnodesarrollo Desastre natural Villa la Angostura Relaciones interétnicas Territorialidades Territorio Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo Esta publicación sintetiza las diferentes presentaciones científicas elaboradas y compartidas en diferentes ámbitos académicos por integrantes del equipo de investigación denominado "Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo - turístico del Corredor de los Lagos”, conformado por docentes, graduados y estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, involucrados con una visión social y crítica del turismo y la recreación. Proponemos compartir con los lectores, nuestro posicionamiento ideológico, político y epistemológico que adoptamos respecto al turismo y sus implicancias en el territorio, con el objetivo de analizar las complejas interrelaciones que se generan a partir de las prácticas recreativas-turísticas en las poblaciones residentes. Entendemos y sostenemos que, el turismo abordado en relación con los procesos históricos y sociales, es indisociable de la dimensión política que da forma y contiene a dichos procesos, tanto en su constitución significativa como su contextualización territorial. A partir de esta perspectiva, abordamos el territorio, los modelos de desarrollo y las consecuencias sobre la calidad de vida y la cotidianeidad de las comunidades residentes, de aquellos destinos que conforman el Corredor de los Lagos en la provincia del Neuquén -uno de los que más desarrollo ha experimentado en la región patagónica-, abarcando los destinos turísticos de San Martín de los Andes, Aluminé, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful y Villa Pehuenia, en un contexto dominado por la presencia jurisdiccional de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Suárez, Silvana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Impemba, Marcelo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Ayala, Emilce. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Calfio Reinante, Estela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Macán, Nadia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. Fil: Scarpecci, Sofía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación; Argentina. 2017 2023-04-21T13:13:14Z 2023-04-21T13:13:14Z Libro book acceptedVersion 978-987-4459-04-6 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17099 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf 150 p. application/pdf Delimitación espacial: Región de los Lagos (Neuquén, Argentina); San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina); Villa La Angostura (Neuquén, Argentina) Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Publifadecs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Co-manejo Comunidad mapuche aigo Comunidad mapuche catalán Etnodesarrollo Desastre natural Villa la Angostura Relaciones interétnicas Territorialidades Territorio Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo |
spellingShingle |
Co-manejo Comunidad mapuche aigo Comunidad mapuche catalán Etnodesarrollo Desastre natural Villa la Angostura Relaciones interétnicas Territorialidades Territorio Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo Rodríguez, María Daniela Suárez, Silvana Impemba, Marcelo Ayala, Emilce Scarpecci, Sofía Macán, Nadia Calfio Reinante, Estela Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
topic_facet |
Co-manejo Comunidad mapuche aigo Comunidad mapuche catalán Etnodesarrollo Desastre natural Villa la Angostura Relaciones interétnicas Territorialidades Territorio Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo |
description |
Esta publicación sintetiza las diferentes presentaciones científicas elaboradas y compartidas en diferentes ámbitos académicos por integrantes del equipo de investigación denominado "Procesos de configuración territorial en el desarrollo recreativo - turístico del Corredor de los Lagos”, conformado por docentes, graduados y estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, involucrados con una visión social y crítica del turismo y la recreación.
Proponemos compartir con los lectores, nuestro posicionamiento ideológico, político y epistemológico que adoptamos respecto al turismo y sus implicancias en el territorio, con el objetivo de analizar las complejas interrelaciones que se generan a partir de las prácticas recreativas-turísticas en las poblaciones residentes.
Entendemos y sostenemos que, el turismo abordado en relación con los procesos históricos y sociales, es indisociable de la dimensión política que da forma y contiene a dichos procesos, tanto en su constitución significativa como su contextualización territorial.
A partir de esta perspectiva, abordamos el territorio, los modelos de desarrollo y las consecuencias sobre la calidad de vida y la cotidianeidad de las comunidades residentes, de aquellos destinos que conforman el Corredor de los Lagos en la provincia del Neuquén -uno de los que más desarrollo ha experimentado en la región patagónica-, abarcando los destinos turísticos de San Martín de los Andes, Aluminé, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful y Villa Pehuenia, en un contexto dominado por la presencia jurisdiccional de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. |
author2 |
Rodríguez, María Daniela (comp.) |
author_facet |
Rodríguez, María Daniela (comp.) Rodríguez, María Daniela Suárez, Silvana Impemba, Marcelo Ayala, Emilce Scarpecci, Sofía Macán, Nadia Calfio Reinante, Estela |
format |
Libro book acceptedVersion |
author |
Rodríguez, María Daniela Suárez, Silvana Impemba, Marcelo Ayala, Emilce Scarpecci, Sofía Macán, Nadia Calfio Reinante, Estela |
author_sort |
Rodríguez, María Daniela |
title |
Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
title_short |
Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
title_full |
Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
title_fullStr |
Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
title_full_unstemmed |
Turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
title_sort |
turismo y procesos de territorialización en la cordillera neuquina |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |
publishDate |
2017 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17099 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmariadaniela turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT suarezsilvana turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT impembamarcelo turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT ayalaemilce turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT scarpeccisofia turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT macannadia turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina AT calfioreinanteestela turismoyprocesosdeterritorializacionenlacordilleraneuquina |
_version_ |
1807224543055446016 |