Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas

El tema en desarrollo pretende dar cuenta del recorrido efectuado por el equipo de investigación en estos dos primeros años de trabajo, en relación con los diversos modos de transitar y dar sentido a las experiencias educativas y de formación, desde las significaciones de los propios jóvenes y adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iuri, Teresa, Barilá, María Inés, Castillo, Analisa, Irazusta, Morela
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17015
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17015
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-170152023-12-07T18:03:02Z Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas Iuri, Teresa Barilá, María Inés Castillo, Analisa Irazusta, Morela Investigación Condiciones Trayectorias Experiencias educativas https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias de la Educación El tema en desarrollo pretende dar cuenta del recorrido efectuado por el equipo de investigación en estos dos primeros años de trabajo, en relación con los diversos modos de transitar y dar sentido a las experiencias educativas y de formación, desde las significaciones de los propios jóvenes y adultos. Se establecen los primeros nexos entre sus propias biografías/trayectorias y la diversidad de contextos. La Comarca (Viedma, Patagones) no es un espacio homogéneo. Las experiencias educativas y de subjetivización son disímiles, incluye a jóvenes y adultos nativos y que provienen de diversos espacios geográficos, sociales, culturales y políticos. Metodológicamente se prioriza la investigación cualitativa de corte etnográfico y participativa donde los propios actores dan cuenta de sus experiencias y dificultades. Se generan condiciones posibilitadoras de un cambio radical e inclusivo en la educación y social y político en las regiones. Fil: Iuri, Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Castillo, Analisa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Irazusta, Morela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. 2019-11 2023-03-10T12:43:20Z 2023-03-10T12:43:20Z Articulo article acceptedVersion 2618-1967 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17015 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/2487 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 59-68 Viedma, Rio Negro Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica. Vol. 2 Núm. 2 (2019)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Investigación
Condiciones
Trayectorias
Experiencias educativas
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
spellingShingle Investigación
Condiciones
Trayectorias
Experiencias educativas
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
Iuri, Teresa
Barilá, María Inés
Castillo, Analisa
Irazusta, Morela
Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
topic_facet Investigación
Condiciones
Trayectorias
Experiencias educativas
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
description El tema en desarrollo pretende dar cuenta del recorrido efectuado por el equipo de investigación en estos dos primeros años de trabajo, en relación con los diversos modos de transitar y dar sentido a las experiencias educativas y de formación, desde las significaciones de los propios jóvenes y adultos. Se establecen los primeros nexos entre sus propias biografías/trayectorias y la diversidad de contextos. La Comarca (Viedma, Patagones) no es un espacio homogéneo. Las experiencias educativas y de subjetivización son disímiles, incluye a jóvenes y adultos nativos y que provienen de diversos espacios geográficos, sociales, culturales y políticos. Metodológicamente se prioriza la investigación cualitativa de corte etnográfico y participativa donde los propios actores dan cuenta de sus experiencias y dificultades. Se generan condiciones posibilitadoras de un cambio radical e inclusivo en la educación y social y político en las regiones.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Iuri, Teresa
Barilá, María Inés
Castillo, Analisa
Irazusta, Morela
author_facet Iuri, Teresa
Barilá, María Inés
Castillo, Analisa
Irazusta, Morela
author_sort Iuri, Teresa
title Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
title_short Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
title_full Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
title_fullStr Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
title_full_unstemmed Expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
title_sort expandir fronteras : condiciones, trayectorias y experiencias educativas
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17015
work_keys_str_mv AT iuriteresa expandirfronterascondicionestrayectoriasyexperienciaseducativas
AT barilamariaines expandirfronterascondicionestrayectoriasyexperienciaseducativas
AT castilloanalisa expandirfronterascondicionestrayectoriasyexperienciaseducativas
AT irazustamorela expandirfronterascondicionestrayectoriasyexperienciaseducativas
_version_ 1807224760814272512