Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina

En esta tesis se trabaja en la construcción de un modelo de enseñanza y la operativización para evaluar su potencialidad en el alcance de aprendizajes significativos. El proceso constó de tres etapas. En la primera etapa se diseñó una rúbrica para analizar los registros de dinámicas áulicas y se ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burgos, Andrea del Carmen
Otros Autores: Chrobak, Ricardo
Formato: TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16909
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16909
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-169092023-05-09T13:20:13Z Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina Burgos, Andrea del Carmen Chrobak, Ricardo Moreira, Marcos Antonio Mapa conceptual Rúbrica Práctica de laboratorio Aprendizaje significativo Modelo de enseñanza Ciencias de la Educación En esta tesis se trabaja en la construcción de un modelo de enseñanza y la operativización para evaluar su potencialidad en el alcance de aprendizajes significativos. El proceso constó de tres etapas. En la primera etapa se diseñó una rúbrica para analizar los registros de dinámicas áulicas y se efectuaron entrevistas a ex alumnos del Profesorado, actuales docentes en actividad. El relevamiento ofreció datos para la construcción de un modelo didáctico, fundamentado desde la combinación de las teorías de Ausubel, Vygotsky, Inteligencias Múltiples de Gardner y de los Campos Conceptuales de Vergnaud. Se seleccionaron ideas centrales, como fundamento para estructurar el modelo didáctico combinatorio que se diseñó. El modelo considera Rúbricas, Mapas Conceptuales y Prácticas de Laboratorio, y se explicitan sus fases cognitivas y la dinámica de interacción, para implementarse en clases La segunda etapa incluyó un curso basado en el modelo de enseñanza construido, para docentes de Río Gallegos. Posteriormente se aplicó en las aulas de los participantes. Se orientó a todo el grupo para su implementación e implementó un estudio de caso al docente seleccionado. Finalmente se realizó un plenario metacognitivo. En la última etapa se ajustó el modelo didáctico aplicado Fil: Burgos, Andrea del Carmen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2020-11-20 2022-11-02T14:43:32Z 2022-11-02T14:43:32Z TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16909 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Mapa conceptual
Rúbrica
Práctica de laboratorio
Aprendizaje significativo
Modelo de enseñanza
Ciencias de la Educación
spellingShingle Mapa conceptual
Rúbrica
Práctica de laboratorio
Aprendizaje significativo
Modelo de enseñanza
Ciencias de la Educación
Burgos, Andrea del Carmen
Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
topic_facet Mapa conceptual
Rúbrica
Práctica de laboratorio
Aprendizaje significativo
Modelo de enseñanza
Ciencias de la Educación
description En esta tesis se trabaja en la construcción de un modelo de enseñanza y la operativización para evaluar su potencialidad en el alcance de aprendizajes significativos. El proceso constó de tres etapas. En la primera etapa se diseñó una rúbrica para analizar los registros de dinámicas áulicas y se efectuaron entrevistas a ex alumnos del Profesorado, actuales docentes en actividad. El relevamiento ofreció datos para la construcción de un modelo didáctico, fundamentado desde la combinación de las teorías de Ausubel, Vygotsky, Inteligencias Múltiples de Gardner y de los Campos Conceptuales de Vergnaud. Se seleccionaron ideas centrales, como fundamento para estructurar el modelo didáctico combinatorio que se diseñó. El modelo considera Rúbricas, Mapas Conceptuales y Prácticas de Laboratorio, y se explicitan sus fases cognitivas y la dinámica de interacción, para implementarse en clases La segunda etapa incluyó un curso basado en el modelo de enseñanza construido, para docentes de Río Gallegos. Posteriormente se aplicó en las aulas de los participantes. Se orientó a todo el grupo para su implementación e implementó un estudio de caso al docente seleccionado. Finalmente se realizó un plenario metacognitivo. En la última etapa se ajustó el modelo didáctico aplicado
author2 Chrobak, Ricardo
author_facet Chrobak, Ricardo
Burgos, Andrea del Carmen
format TesisdePosgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Burgos, Andrea del Carmen
author_sort Burgos, Andrea del Carmen
title Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
title_short Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
title_full Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
title_fullStr Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina
title_sort aportes metodológicos y didácticos para el diseño de un modelo de enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario a partir de rúbricas, mapas conceptuales y prácticas de laboratorio en la provincia de santa cruz, patagonia argentina
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publishDate 2020
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16909
work_keys_str_mv AT burgosandreadelcarmen aportesmetodologicosydidacticosparaeldisenodeunmodelodeensenanzadelascienciasnaturalesenelnivelprimarioapartirderubricasmapasconceptualesypracticasdelaboratorioenlaprovinciadesantacruzpatagoniaargentina
_version_ 1807224689629593600