Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile

El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial metanogénico bioquímico específico (PME) de la mortalidad de salmón (MS), con la intención de explorar un aprovechamiento energético como energía renovable (generación de biometano) de una de la materia orgánica más abundantes propias del cultivo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter
Otros Autores: Jaramillo Soto, Roberto
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16905
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16905
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-169052023-03-28T18:27:38Z Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter Jaramillo Soto, Roberto Temporetti, Pedro Metano Mortalidad Salmón Digestión anaeróbica Biogás Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial metanogénico bioquímico específico (PME) de la mortalidad de salmón (MS), con la intención de explorar un aprovechamiento energético como energía renovable (generación de biometano) de una de la materia orgánica más abundantes propias del cultivo intensivo de salmónidos. Los parámetros analizados fueron pH, sólidos totales (ST), sólidos fijos (SF), sólidos volátiles (SV), Producción de biogás como LN biogás.kg-1 SV, Producción de metano como LN CH4 .kg-1 SV. Los resultados encontrados en MS fueron elevados en términos energéticos, posicionando a este residuo como una materia orgánica viable para biodigestión anaeróbica y de gran capacidad en la generación energética. La producción de biogás alcanzó los 653 LN biogás.kg SV-1 y 522 LN metano.kg SV-1. La concentración de CH4 presente en biogás fue del 79.9 %, situación que confirma a MS en su capacidad energética como así también, en el potencial de eutrofizar ambientes acuáticos y de generar gases efecto invernadero (GEI) en ambientes anaeróbicos, producto de su alta concentración de sólidos volátiles (SV) de rápida degradación. Fil: Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2018 2022-11-01T19:26:50Z 2022-11-01T19:26:50Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16905 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Metano
Mortalidad
Salmón
Digestión anaeróbica
Biogás
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Metano
Mortalidad
Salmón
Digestión anaeróbica
Biogás
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter
Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
topic_facet Metano
Mortalidad
Salmón
Digestión anaeróbica
Biogás
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial metanogénico bioquímico específico (PME) de la mortalidad de salmón (MS), con la intención de explorar un aprovechamiento energético como energía renovable (generación de biometano) de una de la materia orgánica más abundantes propias del cultivo intensivo de salmónidos. Los parámetros analizados fueron pH, sólidos totales (ST), sólidos fijos (SF), sólidos volátiles (SV), Producción de biogás como LN biogás.kg-1 SV, Producción de metano como LN CH4 .kg-1 SV. Los resultados encontrados en MS fueron elevados en términos energéticos, posicionando a este residuo como una materia orgánica viable para biodigestión anaeróbica y de gran capacidad en la generación energética. La producción de biogás alcanzó los 653 LN biogás.kg SV-1 y 522 LN metano.kg SV-1. La concentración de CH4 presente en biogás fue del 79.9 %, situación que confirma a MS en su capacidad energética como así también, en el potencial de eutrofizar ambientes acuáticos y de generar gases efecto invernadero (GEI) en ambientes anaeróbicos, producto de su alta concentración de sólidos volátiles (SV) de rápida degradación.
author2 Jaramillo Soto, Roberto
author_facet Jaramillo Soto, Roberto
Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter
format TesisdePostgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter
author_sort Palaneck Alvarado, Rodolfo Walter
title Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
title_short Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
title_full Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
title_fullStr Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
title_full_unstemmed Evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de Chile
title_sort evaluación del potencial metanogénico bioquímico específico, proveniente de biomasa generada a partir de mortalidades de salmónidos ocurridas en una piscicultura en el sur de chile
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publishDate 2018
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16905
work_keys_str_mv AT palaneckalvaradorodolfowalter evaluaciondelpotencialmetanogenicobioquimicoespecificoprovenientedebiomasageneradaapartirdemortalidadesdesalmonidosocurridasenunapisciculturaenelsurdechile
_version_ 1807224538304348160