Las representaciones modélicas para aprender síntesis de proteínas en la formación de profesores de biología

Este trabajo de investigación se propone aportar conocimientos sobre cómo la elaboración de representaciones modélicas a cargo de estudiantes del nivel superior, bajo ciertas condiciones didácticas puede contribuir a la aproximación de las explicaciones científicas sobre un contenido. La investigaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castronuovo, Susana Beatriz
Otros Autores: Acevedo, Cecilia
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Dirección de Posgrado 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16742
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se propone aportar conocimientos sobre cómo la elaboración de representaciones modélicas a cargo de estudiantes del nivel superior, bajo ciertas condiciones didácticas puede contribuir a la aproximación de las explicaciones científicas sobre un contenido. La investigación a cargo de la docente-investigadora se desplegó en un curso del segundo año de la carrera del Profesorado de Biología que se dicta en un Instituto Superior de Formación Docente de la Provincia de Buenos Aires. Su desarrollo involucra el estudio, elaboración e implementación de una secuencia didáctica que prioriza el trabajo con lo representacional y prestigia la enseñanza de contenidos desde un abordaje explicativo, diferenciándose así de las propuestas de enseñanza usuales. La metodología investigativa propuesta se asume bajo los lineamientos de la Ingeniería Didáctica y sus posteriores revisiones. Se espera contribuir al estudio de los sistemas de representación pictóricos y a los procesos de modelización en contextos de aprendizaje de contenidos disciplinares específicos