Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia
En el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalim...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro book acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Chile
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16631 https://doi.org/10.32735/978-956-6043-10-2/2020 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16631 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales Trpin, Verónica Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
topic_facet |
Sindicalismo Fruticultura Migraciones laborales Patagonia (Argentina) Ciencias Sociales |
description |
En el desarrollo de este libro, la autora propone adentrarnos en las relaciones sociales en las que los/as migrantes chilenos/as y los/as argentinos/as de la región y del norte del país se reproducen como trabajadores/as rurales en el marco de los procesos de reestructuración de las cadenas agroalimentarias. En la fruticultura la autora observa que la vigencia de la categoría trabajador rural no es homogénea, sino que está condicionada por la propia dinámica que el capitalismo adquiere en la región, caracterizada por una acentuada concentración productiva en manos de capitales asociados al empaque y a la comercialización de fruta y una paulatina segmentación del trabajo rural según la calificación, el género y los orígenes nacionales y regionales de los/as trabajadores/as. El repliegue de las tradicionales chacras que dominaron el paisaje altovalletano ante la presencia de empresas agroexportadoras de capitales nacionales e internacionales, ha modificado la dinámica de la región y las condiciones productivas y laborales. |
format |
Libro book acceptedVersion |
author |
Trpin, Verónica |
author_facet |
Trpin, Verónica |
author_sort |
Trpin, Verónica |
title |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_short |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_full |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_fullStr |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Somos libres, cuando queremos nos vamos. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia |
title_sort |
somos libres, cuando queremos nos vamos. sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la patagonia |
publisher |
Universidad de Los Lagos. Chile |
publishDate |
2020 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16631 https://doi.org/10.32735/978-956-6043-10-2/2020 |
work_keys_str_mv |
AT trpinveronica somoslibrescuandoqueremosnosvamossindicalismomigranteschilenosasynortenosenlafruticulturadelnortedelapatagonia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506607878145 |