Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016

El presente trabajo analizará el proceso de implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital, durante el periodo 2014–2016, a partir de los objetivos previstos por dicho programa estatal, establecidos en la Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mamy Ferrara, Juan José
Otros Autores: Ginestet, María Constanza
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16627
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16627
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Políticas públicas
Microcrédito
Economía social y solidaria
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Políticas públicas
Microcrédito
Economía social y solidaria
Ciencias de la Administración y Economía
Mamy Ferrara, Juan José
Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
topic_facet Políticas públicas
Microcrédito
Economía social y solidaria
Ciencias de la Administración y Economía
description El presente trabajo analizará el proceso de implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital, durante el periodo 2014–2016, a partir de los objetivos previstos por dicho programa estatal, establecidos en la Ley Nacional N°26.117. El análisis se centra en la modalidad mediante la cual se descentraliza y ejecuta el programa a través de lasorganizaciones sociales: la gestión asociada, llevada adelante por la red Confluencia, que está compuesta por cuatro asociaciones civiles (Hacer, Iniciativa Neuquina, Mano a Mano y Movimiento de Educadores Populares Uno más uno) de la ciudad de Neuquén. En tanto se constituye en una política pública redistributiva, la implementación del programa en la ciudad de Neuquén Capital atraviesa una permanente negociación entre los distintos grupos de interés. Esto ha generado un proceso de que tornó de momentos de amplia convocatoria y participación a un estancamiento en su implementación. El objetivo de la presente investigación es indagar este proceso, que se encuentra atravesado por una alta conflictividad de intereses, entre los actores intervinientes que desencadenaron laimplementación parcial de las metas posibles de esta política pública. A partir del análisis presentado, podrá concluirse que el estado nacional como garante de las relaciones de producción es un componente clave dentro de la Economía Social y Solidaria por lo que debe generar relaciones dentro de la ciudad que busquen eliminar las desigualdades que se observan en la misma. Por consiguiente, si todos los actores se dirigieran a un objetivo en común, se podría lograr un fortalecimiento general de dichos actores.
author2 Ginestet, María Constanza
author_facet Ginestet, María Constanza
Mamy Ferrara, Juan José
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Mamy Ferrara, Juan José
author_sort Mamy Ferrara, Juan José
title Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
title_short Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
title_full Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
title_fullStr Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
title_full_unstemmed Política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social en la ciudad de Neuquén Capital. Período 2014-2016
title_sort política de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social: alcances de objetivos y principales dificultades en la implementación del programa nacional de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en la ciudad de neuquén capital. período 2014-2016
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2021
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16627
work_keys_str_mv AT mamyferrarajuanjose politicadepromociondelmicrocreditoparaeldesarrollodelaeconomiasocialalcancesdeobjetivosyprincipalesdificultadesenlaimplementaciondelprogramanacionaldepromociondelmicrocreditoparaeldesarrollodelaeconomiasocialenlaciudaddeneuquencapitalperiodo20142016
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506595295233