Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)

En el bosque Andino-Patagónico, la vegetación arbórea dominante está representada por ejemplares del género Nothofagus (Nothofagaceae), los cuales representan un recurso natural preciado. Es por ello que es de gran importancia conocer el impacto que pueden ocasionar determinados agentes de daño, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Capobianco, Julio Nahuel
Otros Autores: Fernández Arhex, Valeria
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16289
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16289
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-162892023-10-18T17:30:35Z Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae) Capobianco, Julio Nahuel Fernández Arhex, Valeria Pietrantuono, Ana Laura Bosque nativo Herbivoría Hospedador Nothofagus Interacción herbívoro planta 69 ácaro Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente En el bosque Andino-Patagónico, la vegetación arbórea dominante está representada por ejemplares del género Nothofagus (Nothofagaceae), los cuales representan un recurso natural preciado. Es por ello que es de gran importancia conocer el impacto que pueden ocasionar determinados agentes de daño, como los insectos herbívoros, y como estos daños varían según las interacciones con factores bióticos y abióticos. La oruga nativa Perzelia arda se alimenta de las hojas de varias especies de Nothofagus, sin embargo, se desconocen aspectos del daño que ocasiona en estos bosques. El objetivo general de mi tesis fue, estudiar el comportamiento alimenticio de las larvas de P. arda y determinar su potencial impacto sobre N. alpina, N. obliqua, N. antarctica y N. pumilio. Para ello, evalué las preferencias alimenticias de P. arda por medio de pruebas de a pares. Luego, estudié el efecto de tres temperaturas (6°C, 22°C y 28°C) sobre la herbivoría. Por último, analicé si la presencia de un ácaro en las hojas de N. obliqua influía sobre el consumo y la elección de las hojas por parte de las larvas. Mis resultados demuestran que P. arda elige a todas las especies por igual. Sin embargo, no se alimenta de ellas en la misma proporción, esto depende de la oferta de los estímulos. Existe un efecto de interacción entre la temperatura y la especie sobre la herbivoría, con un mayor consumo a 22 ° C para todas las plantas, excepto para N. obliqua, que presentó mayor consumo a 6 ° C. La presencia de los ácaros no afectó las preferencias alimenticias, ni la herbivoría. Puedo concluir que la composición vegetal del bosque y la temperatura ambiental influyen en la susceptibilidad de herbivoría por parte de P. arda. Mi investigación contribuye a una mayor comprensión sobre la compleja interacción insecto-planta en el bosque nativo. Fil: Capobianco, Julio Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. 2021 2021-08-12T13:24:50Z 2021-08-12T13:24:50Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16289 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Bosque nativo
Herbivoría
Hospedador
Nothofagus
Interacción herbívoro planta 69 ácaro
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Bosque nativo
Herbivoría
Hospedador
Nothofagus
Interacción herbívoro planta 69 ácaro
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Capobianco, Julio Nahuel
Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
topic_facet Bosque nativo
Herbivoría
Hospedador
Nothofagus
Interacción herbívoro planta 69 ácaro
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description En el bosque Andino-Patagónico, la vegetación arbórea dominante está representada por ejemplares del género Nothofagus (Nothofagaceae), los cuales representan un recurso natural preciado. Es por ello que es de gran importancia conocer el impacto que pueden ocasionar determinados agentes de daño, como los insectos herbívoros, y como estos daños varían según las interacciones con factores bióticos y abióticos. La oruga nativa Perzelia arda se alimenta de las hojas de varias especies de Nothofagus, sin embargo, se desconocen aspectos del daño que ocasiona en estos bosques. El objetivo general de mi tesis fue, estudiar el comportamiento alimenticio de las larvas de P. arda y determinar su potencial impacto sobre N. alpina, N. obliqua, N. antarctica y N. pumilio. Para ello, evalué las preferencias alimenticias de P. arda por medio de pruebas de a pares. Luego, estudié el efecto de tres temperaturas (6°C, 22°C y 28°C) sobre la herbivoría. Por último, analicé si la presencia de un ácaro en las hojas de N. obliqua influía sobre el consumo y la elección de las hojas por parte de las larvas. Mis resultados demuestran que P. arda elige a todas las especies por igual. Sin embargo, no se alimenta de ellas en la misma proporción, esto depende de la oferta de los estímulos. Existe un efecto de interacción entre la temperatura y la especie sobre la herbivoría, con un mayor consumo a 22 ° C para todas las plantas, excepto para N. obliqua, que presentó mayor consumo a 6 ° C. La presencia de los ácaros no afectó las preferencias alimenticias, ni la herbivoría. Puedo concluir que la composición vegetal del bosque y la temperatura ambiental influyen en la susceptibilidad de herbivoría por parte de P. arda. Mi investigación contribuye a una mayor comprensión sobre la compleja interacción insecto-planta en el bosque nativo.
author2 Fernández Arhex, Valeria
author_facet Fernández Arhex, Valeria
Capobianco, Julio Nahuel
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Capobianco, Julio Nahuel
author_sort Capobianco, Julio Nahuel
title Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
title_short Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
title_full Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
title_fullStr Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
title_full_unstemmed Comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 Perzelia arda (Clarke, 1978) (Lepidoptera: Depressariidae)
title_sort comportamiento alimenticio del insecto defoliador nativo 4 perzelia arda (clarke, 1978) (lepidoptera: depressariidae)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publishDate 2021
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16289
work_keys_str_mv AT capobiancojulionahuel comportamientoalimenticiodelinsectodefoliadornativo4perzeliaardaclarke1978lepidopteradepressariidae
_version_ 1807224749522157568