Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villegas, Damián Alejandro
Otros Autores: Arregui, Carlos
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2020
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16081
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16081
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Entre Lomas
Cuenca Neuquina
El Caracol
Tecto-sedimentario
Rift
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Entre Lomas
Cuenca Neuquina
El Caracol
Tecto-sedimentario
Rift
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Villegas, Damián Alejandro
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
topic_facet Entre Lomas
Cuenca Neuquina
El Caracol
Tecto-sedimentario
Rift
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud de las zonas de estudio, información de pozo la cual incluía sus legajos y registros eléctricos. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, se identificaron distintos límites de secuencias que se propagaron a todo el volumen de amplitud sísmica, y se elaboraron mapas isócronos, isocronopáquicos y de atributos. Las fallas principales están relacionadas a la etapa de rift, las cuales muestran orientaciones NO y ONO. Las primeras han sufrido distintas etapas de reactivación, predominantemente normal e inversa de manera subordinada, alcanzando en el sector Entre Lomas, actividad por encima de la Formación Centenario. Se han identificado anticlinales de distinta magnitud, así como sistemas de fallas en échelon, los cuales muestran una correlación con la ubicación de hemigrábenes menores (ONO). A partir del análisis de los distintos mapas y secciones sísmicas, se concluye que las estructuras desarrolladas durante la etapa de rift efectuaron un gran control sobre la distribución de espesores de las distintas formaciones y grupos analizados. A su vez, las fallas de orientación NO jugaron un rol fundamental en el entrampamiento de hidrocarburos
author2 Arregui, Carlos
author_facet Arregui, Carlos
Villegas, Damián Alejandro
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Villegas, Damián Alejandro
author_sort Villegas, Damián Alejandro
title Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
title_short Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
title_full Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
title_fullStr Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
title_full_unstemmed Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
title_sort análisis tecto-sedimentario del área entre lomas – el caracol, basado en sísmica 3d
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publishDate 2020
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16081
work_keys_str_mv AT villegasdamianalejandro analisistectosedimentariodelareaentrelomaselcaracolbasadoensismica3d
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506946568195