Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina
El cáncer de mama es una enfermedad gradual altamente relacionada con condiciones ambientales, factores biológicos (por ejemplo la carga genética, el sexo, la edad, factores sociales (la ocupación, el nivel de instrucción) y hábitos (entre otros, tabaco, alcohol) (Riboli 2002). El patrón de la incid...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16026 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16026 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-160262023-04-27T16:26:16Z Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina Caro, Patricia Janet Braicovich, Teresa Bruno, Cecilia Cáncer Distribución espacial Autocorrelación espacial Redes de conexión Análisis de componentes principales espacial Neuquén (Argentina) Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Biomédicas El cáncer de mama es una enfermedad gradual altamente relacionada con condiciones ambientales, factores biológicos (por ejemplo la carga genética, el sexo, la edad, factores sociales (la ocupación, el nivel de instrucción) y hábitos (entre otros, tabaco, alcohol) (Riboli 2002). El patrón de la incidencia del cáncer de mama, por lo tanto, está influenciado por la región geográfica, la situación cultural y las características de la población (Stewart y Kleihues 2003). Esta enfermedad muestra variaciones espaciales y conocerlas resulta útil para establecer la ocurrencia de patrones de la variación al azar, ya que el conocimiento del patrón de la ocurrencia del cáncer y de su distribución espacial es muy importante para identificar a grupos más vulnerables de la población, lo que permitiría definir políticas sanitarias más convenientes para la prevención, la supervisión y el control (Viniegra, 2010). Esto no es ajeno a la situación de la provincia del Neuquén y es por ello que con esta investigación se propone contribuir en este sentido, trabajando con los datos proporcionados por Salud Pública, en particular, en el cálculo de tasas de mortalidad, estimadores del riesgo relativo (REMs), tasas de pacientes con cáncer de mama en salud pública y accesibilidad al mamógrafo público para las 28 áreas programáticas en la que se encuentra dividida sanitariamente la provincia de Neuquén, con el objetivo de identificar patrones espaciales de indicadores del cáncer de mama. El método estadístico propuesto para integrar las variables anteriormente detalladas es un análisis de componentes principales espaciales (ACPe), para la detección de la existencia de la autocorrelación espacial se utilizó el coeficiente de Moran y se realizó un análisis exhaustivo de las redes de contigüidad o estructura espacial, recurriendo a conceptos centrales de la Teoría de Grafos que resultaron de suma utilidad, ya que cierto índices de grafos muestran la topología de las redes utilizadas en este estudio. En función de los resultados obtenidos se identificó que desde el punto de vista de “estructura espacial” la distribución de las variables analizadas en la Provincia de Neuquén, siguen un patrón no aleatorio. Es decir que, de acuerdo al criterio de contigüidad seleccionado, se observaron diferencias entre las distintas áreas programáticas reflejándose una asimetría en cuanto a lo espacial, respecto a las oportunidades de acceder al mamógrafo, registros de mortalidad y detección de nuevos casos de cáncer de mama como también en su vulnerabilidad socioeconómica. Fil: Caro, Patricia Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística; Argentina. 2019 2020-11-30T16:34:02Z 2020-11-30T16:34:02Z TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16026 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Cáncer Distribución espacial Autocorrelación espacial Redes de conexión Análisis de componentes principales espacial Neuquén (Argentina) Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Biomédicas |
spellingShingle |
Cáncer Distribución espacial Autocorrelación espacial Redes de conexión Análisis de componentes principales espacial Neuquén (Argentina) Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Biomédicas Caro, Patricia Janet Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
topic_facet |
Cáncer Distribución espacial Autocorrelación espacial Redes de conexión Análisis de componentes principales espacial Neuquén (Argentina) Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Biomédicas |
description |
El cáncer de mama es una enfermedad gradual altamente relacionada con condiciones ambientales, factores biológicos (por ejemplo la carga genética, el sexo, la edad, factores sociales (la ocupación, el nivel de instrucción) y hábitos (entre otros, tabaco, alcohol) (Riboli 2002). El patrón de la incidencia del cáncer de mama, por lo tanto, está influenciado por la región geográfica, la situación cultural y las características de la población (Stewart y Kleihues 2003). Esta enfermedad muestra variaciones espaciales y conocerlas resulta útil para establecer la ocurrencia de patrones de la variación al azar, ya que el conocimiento del patrón de la ocurrencia del cáncer y de su distribución espacial es muy importante para identificar a grupos más vulnerables de la población, lo que permitiría definir políticas sanitarias más convenientes para la prevención, la supervisión y el control (Viniegra, 2010). Esto no es ajeno a la situación de la provincia del Neuquén y es por ello que con esta investigación se propone contribuir en este sentido, trabajando con los datos proporcionados por Salud Pública, en particular, en el cálculo de tasas de mortalidad, estimadores del riesgo relativo (REMs), tasas de pacientes con cáncer de mama en salud pública y accesibilidad al mamógrafo público para las 28 áreas programáticas en la que se encuentra dividida sanitariamente la provincia de Neuquén, con el objetivo de identificar patrones espaciales de indicadores del cáncer de mama. El método estadístico propuesto para integrar las variables anteriormente detalladas es un análisis de componentes principales espaciales (ACPe), para la detección de la existencia de la autocorrelación espacial se utilizó el coeficiente de Moran y se realizó un análisis exhaustivo de las redes de contigüidad o estructura espacial, recurriendo a conceptos centrales de la Teoría de Grafos que resultaron de suma utilidad, ya que cierto índices de grafos muestran la topología de las redes utilizadas en este estudio. En función de los resultados obtenidos se identificó que desde el punto de vista de “estructura espacial” la distribución de las variables analizadas en la Provincia de Neuquén, siguen un patrón no aleatorio.
Es decir que, de acuerdo al criterio de contigüidad seleccionado, se observaron diferencias entre las distintas áreas programáticas reflejándose una asimetría en cuanto a lo espacial, respecto a las oportunidades de acceder al mamógrafo, registros de mortalidad y detección de nuevos casos de cáncer de mama como también en su vulnerabilidad socioeconómica. |
author2 |
Braicovich, Teresa |
author_facet |
Braicovich, Teresa Caro, Patricia Janet |
format |
TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion |
author |
Caro, Patricia Janet |
author_sort |
Caro, Patricia Janet |
title |
Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
title_short |
Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
title_full |
Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de Neuquén, Argentina |
title_sort |
distribución de la mortalidad por cáncer de mama en la provincia de neuquén, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. |
publishDate |
2019 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16026 |
work_keys_str_mv |
AT caropatriciajanet distribuciondelamortalidadporcancerdemamaenlaprovinciadeneuquenargentina |
_version_ |
1807224598836543488 |