Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén

La rápida masividad de las redes sociales es un fenómeno relativamente nuevo que ha transformado muchas de las formas de vincularse no sólo a nivel interpersonal sino también a nivel empresarial. Tales cambios se acentuaron aún más con el desarrollo de la Web 2.0 que permitió la horizontalización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibacache, Leonardo Nestor
Otros Autores: Zanfardini, Marina
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15797
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15797
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Imagen
Turismo
Redes sociales
Web 2.0
Neuquén (Argentina)
Destinos turísticos
Ciencias de la Computación e Información
Ciencias Sociales
spellingShingle Imagen
Turismo
Redes sociales
Web 2.0
Neuquén (Argentina)
Destinos turísticos
Ciencias de la Computación e Información
Ciencias Sociales
Ibacache, Leonardo Nestor
Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
topic_facet Imagen
Turismo
Redes sociales
Web 2.0
Neuquén (Argentina)
Destinos turísticos
Ciencias de la Computación e Información
Ciencias Sociales
description La rápida masividad de las redes sociales es un fenómeno relativamente nuevo que ha transformado muchas de las formas de vincularse no sólo a nivel interpersonal sino también a nivel empresarial. Tales cambios se acentuaron aún más con el desarrollo de la Web 2.0 que permitió la horizontalización de las comunicaciones y de la información. Ante esta nueva realidad virtual los destinos turísticos, las Organizaciones de Marketing de Destinos (OMD), principales responsables de gestionar y promover la imagen de los mismos, han tenido que replantearse los modos y estrategias de trabajo, debido a que cada vez más la imagen de los destinos es co-creada con los turistas. En las redes sociales los usuarios poseen una capacidad de influencia sorprendente e incontrolable en la toma de decisiones de compra de otros individuos, debido principalmente a la posibilidad de viralizar un contenido y de la retroalimentación constante de información con otros usuarios en tiempo real,fenómeno que se denomina eWOM (también conocido como el “boca en boca electrónico”). Las selfies, también conocidas como “autorretratos”, se han convertido en un modo de expresión donde las personas se relacionan y comunican con otros diariamente en casi todos los lugares del mundo, más allá de las diferencias idiomáticas, culturales o sociales. En la presente tesis se propone analizar cómo se forma la imagen de marca de un destino turístico teniendo en cuenta principalmente el carácter multidimensional en su construcción y buscando comprender cuál es la incidencia de las redes sociales en ésta. Puntualmente, el objetivo general es describir la formación de la imagen de marca turística de la ciudad de Neuquén a partir del análisis de contenidos generados por usuarios (CGU), específicamente a través de selfies, en la plataforma Instagram. Los temas centrales en los que ahonda la tesis están vinculados al marketing de destinos turísticos, a los agentes y factores que influyen en la formación de la imagen de un destino turístico y la incidencia de las redes sociales en la co-creación de la imagen de un destino a partir de la red social Instagram, tomando como referencia las selfies que se generan en esta plataforma y asumiendo que ellas pueden ser enmarcadas dentro del lenguaje actualmente denominado eWOM. A continuación se desarrolla la tesis, detallando la justificación del tema, el sistema de objetivos así como el marco teórico. Posteriormente, se especifica el diseño metodológico y los resultados de la misma.
author2 Zanfardini, Marina
author_facet Zanfardini, Marina
Ibacache, Leonardo Nestor
format TesisdePostgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Ibacache, Leonardo Nestor
author_sort Ibacache, Leonardo Nestor
title Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
title_short Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
title_full Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
title_fullStr Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
title_full_unstemmed Las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. Evidencia empírica de la ciudad de Neuquén
title_sort las selfies en la formación de la imagen de un destino turístico. evidencia empírica de la ciudad de neuquén
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15797
work_keys_str_mv AT ibacacheleonardonestor lasselfiesenlaformaciondelaimagendeundestinoturisticoevidenciaempiricadelaciudaddeneuquen
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506656112641