El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas

En las últimas décadas el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje ha provocado un extenso número de transformaciones en la profesión docente que impactan en su práctica. Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de la influencia que la integración de esas tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cariaga, Romina
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15680
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15680
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-156802023-11-21T16:45:45Z El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas Cariaga, Romina Integración de TIC en educación Propuestas educativas virtualizadas Rol docente Competencia digital docente ICT integration in education Virtualized educational proposals Digital teaching competence Docente universitario https://purl.org/becyt/ford/5.3 Humanidades y Arte En las últimas décadas el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje ha provocado un extenso número de transformaciones en la profesión docente que impactan en su práctica. Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de la influencia que la integración de esas tecnologías tiene en el perfil, las funciones y los roles que deben desempeñar los docentes universitarios en las propuestas virtualizadas del CURZA- UNCo. Con ese fin, se realizó un relevamiento bibliográfico de las aportaciones de distintos autores en los últimos veinte años sobre la temática. Lo obtenido en esa revisión permitió diseñar el instrumento que se utilizó como técnica de recogida de datos: la entrevista semiestructurada desde una perspectiva etnográfica. Se entrevistaron diez docentes del CURZA y posteriormente se analizaron los resultados obtenidos en esas entrevistas a la luz del marco teórico inicial. Como resultado del análisis se sostiene que, por un lado, algunos educadores aún no comprenden que el siglo XXI demanda nuevas formas de comunicación, nuevos estilos de trabajo, nuevas maneras de acceder y de producir conocimiento; por el otro, se concluye que las instituciones deben tomar decisiones de gestión que entiendan el atravesamiento de las tecnologías en profundidad, que inviten a repensar los roles docentes y, en consecuencia, estimulen las políticas de desarrollo profesional necesarias para que las TIC se configuren como una verdadera oportunidad de cambio y mejora educativa. In the last decades, the use of virtual teaching and learning environments has caused an extensive number of transformations in the teaching profession that influence practices. This work aims to make a contextualized analysis of the influence that the integration of technologies has on the profile, functions and roles that lecturers must play in the virtualized proposals of CURZA-UNCo. To that end, we made a bibliographic survey focused on contributions of the last twenty years of different authors on the topic. This survey enabled the design of a semi-structured interview, used as a data collection technique from an ethnographic perspective. We interviewed ten CURZA teachers and the results obtained in these interviews were analysed in the light of the initial theoretical framework. The findings indicate that, on the one hand, some educators do not yet understand that the 21st century demands new forms of communication, new work styles, new ways of accessing and producing knowledge. On the other hand, they also suggest that educational institutions must take management decisions based on a deepcomprehension of technology crossing. They should invite teachers to rethink their roles and, consequently, they should stimulate the necessary professional development policies to make of ICT a real opportunity for change and educational improvement. Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica; Argentina. 2019-12-20 2020-04-13T19:49:22Z 2020-04-13T19:49:22Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15680 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/2547 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG Viedma, Rio Negro Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica Revista Pilquén. Sección Psicopedagogía. Vol. 16 Núm. 2 (2019)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Integración de TIC en educación
Propuestas educativas virtualizadas
Rol docente
Competencia digital docente
ICT integration in education
Virtualized educational proposals
Digital teaching competence
Docente universitario
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Humanidades y Arte
spellingShingle Integración de TIC en educación
Propuestas educativas virtualizadas
Rol docente
Competencia digital docente
ICT integration in education
Virtualized educational proposals
Digital teaching competence
Docente universitario
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Humanidades y Arte
Cariaga, Romina
El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
topic_facet Integración de TIC en educación
Propuestas educativas virtualizadas
Rol docente
Competencia digital docente
ICT integration in education
Virtualized educational proposals
Digital teaching competence
Docente universitario
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Humanidades y Arte
description En las últimas décadas el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje ha provocado un extenso número de transformaciones en la profesión docente que impactan en su práctica. Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de la influencia que la integración de esas tecnologías tiene en el perfil, las funciones y los roles que deben desempeñar los docentes universitarios en las propuestas virtualizadas del CURZA- UNCo. Con ese fin, se realizó un relevamiento bibliográfico de las aportaciones de distintos autores en los últimos veinte años sobre la temática. Lo obtenido en esa revisión permitió diseñar el instrumento que se utilizó como técnica de recogida de datos: la entrevista semiestructurada desde una perspectiva etnográfica. Se entrevistaron diez docentes del CURZA y posteriormente se analizaron los resultados obtenidos en esas entrevistas a la luz del marco teórico inicial. Como resultado del análisis se sostiene que, por un lado, algunos educadores aún no comprenden que el siglo XXI demanda nuevas formas de comunicación, nuevos estilos de trabajo, nuevas maneras de acceder y de producir conocimiento; por el otro, se concluye que las instituciones deben tomar decisiones de gestión que entiendan el atravesamiento de las tecnologías en profundidad, que inviten a repensar los roles docentes y, en consecuencia, estimulen las políticas de desarrollo profesional necesarias para que las TIC se configuren como una verdadera oportunidad de cambio y mejora educativa.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Cariaga, Romina
author_facet Cariaga, Romina
author_sort Cariaga, Romina
title El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
title_short El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
title_full El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
title_fullStr El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
title_full_unstemmed El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
title_sort el rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15680
work_keys_str_mv AT cariagaromina elroldeldocenteuniversitarioenlaspropuestaseducativasvirtualizadas
_version_ 1807224594314035200