Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001

El tema de esta presentación se centrará en las características que asume la ocupación entre 1991 y el 2001, según los censos nacionales, respecto a la composición del empleo público y privado, signado todo el decenio por tasas de desocupación a nivel provincial que pasaron de un 6,4 % en 1991 a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taranda, Demetrio
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. 2005
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15430
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/217
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15430
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Neuquén
Producto Bruto
Actividad Hidrocarburífera
Empleo.
Ciencias Sociales
spellingShingle Neuquén
Producto Bruto
Actividad Hidrocarburífera
Empleo.
Ciencias Sociales
Taranda, Demetrio
Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
topic_facet Neuquén
Producto Bruto
Actividad Hidrocarburífera
Empleo.
Ciencias Sociales
description El tema de esta presentación se centrará en las características que asume la ocupación entre 1991 y el 2001, según los censos nacionales, respecto a la composición del empleo público y privado, signado todo el decenio por tasas de desocupación a nivel provincial que pasaron de un 6,4 % en 1991 a un 24.5% en 2001. Concomitante a ello, el empleo público se incrementó en un 34%, disminuyendo los asalariados privados en un 7 % y los cuentapropistas en un 10%, modificándose las proporciones entre empleo público y privado respecto al empleo total. El primero en 1991, representaba el 28.5% y en 2001 el 37%, mientras el segundo, disminuyo su peso relativo del 71.5% al 63%. Estos cambios en las proporciones y en las tasas de desempleo, se manifestaron diferencialmente según ciudades y departamentos, asociadas a las políticas enunciadas por parte del Estado provincial en los rubros de petróleo, roducción frutícola y turismo.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Taranda, Demetrio
author_facet Taranda, Demetrio
author_sort Taranda, Demetrio
title Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
title_short Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
title_full Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
title_fullStr Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
title_full_unstemmed Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
title_sort neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publishDate 2005
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15430
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/217
work_keys_str_mv AT tarandademetrio neuquenlascaracteristicasdesuproductobrutogeograficoyladinamicadelaocupacionsegunloscensosnacionalesde1991y2001
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506311131141