Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino

Al historiar la experiencia económica neuquina hay que tener en cuenta que se trata de un área geográfica que a diferencia de otras provincias argentinas se configura tardíamente. Tal circunstancia se verifica tanto en su incorporación al sistema federal (conversión de territorio nacional a provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Bucciarelli, Mario
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. 2008
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15355
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/197
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15355
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Desarrollismo
Esquema de periodización
Planificación neuquina
Perfil energético
Ciencias Sociales
spellingShingle Desarrollismo
Esquema de periodización
Planificación neuquina
Perfil energético
Ciencias Sociales
Arias Bucciarelli, Mario
Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
topic_facet Desarrollismo
Esquema de periodización
Planificación neuquina
Perfil energético
Ciencias Sociales
description Al historiar la experiencia económica neuquina hay que tener en cuenta que se trata de un área geográfica que a diferencia de otras provincias argentinas se configura tardíamente. Tal circunstancia se verifica tanto en su incorporación al sistema federal (conversión de territorio nacional a provincia) como en la valorización de sus recursos naturales (definición del perfil energético exportador). Al respecto, la mayor parte de la producción bibliográfica vigente articula las condiciones generales de acumulación y reproducción del estado provincial en el marco del desarrollismo y otorga al Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) un papel destacado en la explicación de la transformación y rápida modernización de la provincia. Adoptando el esquema de periodización de la estructura y evolución de la economía en general y del sector industrial en particular elaborado por Julio Neffa y evaluando la distancia existente entre las visiones elaboradas sobre las potencialidades económicas del espacio neuquino y su materialización efectiva, el presente artículo pone en discusión esas interpretaciones.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Arias Bucciarelli, Mario
author_facet Arias Bucciarelli, Mario
author_sort Arias Bucciarelli, Mario
title Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
title_short Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
title_full Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
title_fullStr Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
title_full_unstemmed Discutiendo interpretaciones. El impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
title_sort discutiendo interpretaciones. el impacto del “desarrollismo” en el espacio neuquino
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publishDate 2008
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15355
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/197
work_keys_str_mv AT ariasbucciarellimario discutiendointerpretacioneselimpactodeldesarrollismoenelespacioneuquino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506248216576