Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados
El Proyecto “Aglomeraciones Productivas y Políticas Públicas” se inscribe en la línea de investigación del desarrollo económico de Río Negro. El antece- dente inmediato fue el proyecto V067 dedicado a identificar y describir las aglomeraciones productivas relevantes de la provincia y el PIN que aca...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15328 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1880 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15328 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Desarrollo económico Políticas públicas Aglomeraciones productivas Ciencias de la Administración y Economía |
spellingShingle |
Desarrollo económico Políticas públicas Aglomeraciones productivas Ciencias de la Administración y Economía Tagliani, Pablo Villegas Nigra, Héctor Mario Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
topic_facet |
Desarrollo económico Políticas públicas Aglomeraciones productivas Ciencias de la Administración y Economía |
description |
El Proyecto “Aglomeraciones Productivas y Políticas Públicas” se inscribe en la línea de investigación del desarrollo económico de Río Negro. El antece-
dente inmediato fue el proyecto V067 dedicado a identificar y describir las aglomeraciones productivas relevantes de la provincia y el PIN que acaba de finalizar estuvo enfocado en la política pública de promoción económica. Esta temática fue estudiada desde el punto de vista de la teoría de la elección social y fue aplicado al estudio de proyectos y programas públicos aplicados en la provincia de Rio Negro y al análisis de la asignación del gasto público provincial. El estudio revela que la última generación de dispositivos de política pública de promoción del desarrollo se orienta a fortalecer a las empresas productoras facilitando su capitalización, su vinculación con otros productores y el fortaleci-
miento de sus capacidades tecnológicas. En cambio, las políticas de carácter mesoeconómico susceptibles de enfrentar problemas tales como la subutilización de la superficie agropecuaria bajo riego, la degradación de la tierra de secano o el desequilibrio regional tienen menor incidencia en las políticas públicas ya que requieren de arreglos institucionales más amplios que involucren a los niveles nacional y provincial del estado. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Tagliani, Pablo Villegas Nigra, Héctor Mario |
author_facet |
Tagliani, Pablo Villegas Nigra, Héctor Mario |
author_sort |
Tagliani, Pablo |
title |
Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
title_short |
Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
title_full |
Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
title_fullStr |
Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
title_full_unstemmed |
Aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
title_sort |
aglomeraciones productivas y políticas públicas : actividades y resultados |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publishDate |
2018 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15328 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1880 |
work_keys_str_mv |
AT taglianipablo aglomeracionesproductivasypoliticaspublicasactividadesyresultados AT villegasnigrahectormario aglomeracionesproductivasypoliticaspublicasactividadesyresultados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506223050755 |