Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales
El presente trabajo aborda estrategias asociadas a promover el aprendizaje significativo de la química, destinadas a establecimientos educativos de nivel medio y universitario de Neuquén capital y zonas aledañas, a partir de intercalar actividades prácticas y teóricas en un amplio abanico de conteni...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15237 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15237 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-152372024-10-24T12:26:40Z Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales Sanchez, Micaela Andrea Baschini, Miria Teresita Andrade, Diana Aprendizaje Diversidad áulica Sistemas salinos Sistemas materiales naturales Aprendizaje de contenidos Ciencias Aplicadas El presente trabajo aborda estrategias asociadas a promover el aprendizaje significativo de la química, destinadas a establecimientos educativos de nivel medio y universitario de Neuquén capital y zonas aledañas, a partir de intercalar actividades prácticas y teóricas en un amplio abanico de contenidos disciplinares de la química. La propuesta se basa en el estudio de diversos parámetros físico- químicos en muestras de sistemas materiales naturales, algunos de ellos regionales: suelos, fangos y aguas salinas. Las prácticas de laboratorio llevadas a cabo sobre dichos parámetros, se utilizan para la comprensión de contenidos disciplinares, dado que pueden ser estudiados como sistemas materiales pertinentes (calificados) para la enseñanza puesto que la indagación de sus propiedades y características permiten desplegar el aprendizaje de contenidos de química a nivel curricular. A partir de estas actividades se pretende incitar la motivación del alumnado en el área de ciencias naturales, acorde a los contenidos curriculares a trabajar, en la que se incluyen estrategias en la atención a la diversidad áulica. Fil: Sanchez, Micaela Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2017-06 2019-06-03T16:00:47Z 2019-06-03T16:00:47Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15237 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Aprendizaje Diversidad áulica Sistemas salinos Sistemas materiales naturales Aprendizaje de contenidos Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Aprendizaje Diversidad áulica Sistemas salinos Sistemas materiales naturales Aprendizaje de contenidos Ciencias Aplicadas Sanchez, Micaela Andrea Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
topic_facet |
Aprendizaje Diversidad áulica Sistemas salinos Sistemas materiales naturales Aprendizaje de contenidos Ciencias Aplicadas |
description |
El presente trabajo aborda estrategias asociadas a promover el aprendizaje significativo de la química, destinadas a establecimientos educativos de nivel medio y universitario de Neuquén capital y zonas aledañas, a partir de intercalar actividades prácticas y teóricas en un amplio abanico de contenidos disciplinares de la química. La propuesta se basa en el estudio de diversos parámetros físico- químicos en muestras de sistemas materiales naturales, algunos de ellos regionales: suelos, fangos y aguas salinas.
Las prácticas de laboratorio llevadas a cabo sobre dichos parámetros, se utilizan para la comprensión de contenidos disciplinares, dado que pueden ser estudiados como sistemas
materiales pertinentes (calificados) para la enseñanza puesto que la indagación de sus
propiedades y características permiten desplegar el aprendizaje de contenidos de química
a nivel curricular. A partir de estas actividades se pretende incitar la motivación del alumnado en el área de ciencias naturales, acorde a los contenidos curriculares a trabajar,
en la que se incluyen estrategias en la atención a la diversidad áulica. |
author2 |
Baschini, Miria Teresita |
author_facet |
Baschini, Miria Teresita Sanchez, Micaela Andrea |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Sanchez, Micaela Andrea |
author_sort |
Sanchez, Micaela Andrea |
title |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
title_short |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
title_full |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
title_sort |
estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo de la química, a partir del estudio de materiales naturales |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2017 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15237 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezmicaelaandrea estrategiasdidacticasparapromoverelaprendizajesignificativodelaquimicaapartirdelestudiodematerialesnaturales |
_version_ |
1823260042466426880 |