Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos
Esta investigación describe el conocimiento que refiere el personal de enfermería relacionado con la administración de medicación y su impacto en la seguridad del usuario en el servicio de neonatología del Hospital Castro Rendón en el período de julio de 2017. Metodología: estudio de tipo descripti...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15206 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15206 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-152062024-05-07T14:46:46Z Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos Robles Altamirano, Natalia Andrea Carrasco, Mónica Hospital Castro Rendón Neonatología Administración de medicamentos Seguridad del usuario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Biomédicas Esta investigación describe el conocimiento que refiere el personal de enfermería relacionado con la administración de medicación y su impacto en la seguridad del usuario en el servicio de neonatología del Hospital Castro Rendón en el período de julio de 2017. Metodología: estudio de tipo descriptivo con recolección de datos a través de un cuestionario realizado a treinta miembros del plantel de enfermería durante la jornada laboral en el servicio de neonatología. Resultados: según el resultado obtenido hay un porcentaje calculado que presentó un conocimiento aceptable pero hay una minoría con la cual se debe trabajar sobre la cultura de seguridad en la administración de fármacos en recién nacidos. Conclusión: se pudo concluir que en el servicio de neonatología hay gran adhesión a la cultura de seguridad en la administración de medicación en el recién nacido y en una minoría se debe trabajar en la promoción de la cultura de seguriddad mediante el compromiso y el esfuerzo del personal de enfermería en la mejora de los procesos de la administración de medicación segura; para ello es de suma importancia que el servicio se comprometa a superar la cultura tradicional de la culpa y el castigo, fomentando uan cultura de información y de aprendizaje de los propios errores. Fil: Robledo Altamirano, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. 2017-08 2019-05-20T13:48:37Z 2019-05-20T13:48:37Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15206 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Neuquén Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Hospital Castro Rendón Neonatología Administración de medicamentos Seguridad del usuario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Biomédicas |
spellingShingle |
Hospital Castro Rendón Neonatología Administración de medicamentos Seguridad del usuario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Biomédicas Robles Altamirano, Natalia Andrea Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
topic_facet |
Hospital Castro Rendón Neonatología Administración de medicamentos Seguridad del usuario Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Biomédicas |
description |
Esta investigación describe el conocimiento que refiere el personal de enfermería relacionado con la administración de medicación y su impacto en la seguridad del usuario en el servicio de neonatología del Hospital Castro Rendón en el período de julio de 2017.
Metodología: estudio de tipo descriptivo con recolección de datos a través de un cuestionario realizado a treinta miembros del plantel de enfermería durante la jornada laboral en el servicio de neonatología.
Resultados: según el resultado obtenido hay un porcentaje calculado que presentó un conocimiento aceptable pero hay una minoría con la cual se debe trabajar sobre la cultura de seguridad en la administración de fármacos en recién nacidos.
Conclusión: se pudo concluir que en el servicio de neonatología hay gran adhesión a la cultura de seguridad en la administración de medicación en el recién nacido y en una minoría se debe trabajar en la promoción de la cultura de seguriddad mediante el compromiso y el esfuerzo del personal de enfermería en la mejora de los procesos de la administración de medicación segura; para ello es de suma importancia que el servicio se comprometa a superar la cultura tradicional de la culpa y el castigo, fomentando uan cultura de información y de aprendizaje de los propios errores. |
author2 |
Carrasco, Mónica |
author_facet |
Carrasco, Mónica Robles Altamirano, Natalia Andrea |
format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Robles Altamirano, Natalia Andrea |
author_sort |
Robles Altamirano, Natalia Andrea |
title |
Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
title_short |
Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
title_full |
Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
title_fullStr |
Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
title_full_unstemmed |
Conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
title_sort |
conocimiento que posee el personal de enfermería en la seguridad del usuario con relación a la administración de medicación en los recién nacidos |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
publishDate |
2017 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15206 |
work_keys_str_mv |
AT roblesaltamiranonataliaandrea conocimientoqueposeeelpersonaldeenfermeriaenlaseguridaddelusuarioconrelacionalaadministraciondemedicacionenlosreciennacidos |
_version_ |
1807224420464328704 |