Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria

El ejercicio de potestades tributarias originarias por parte de las Provincias y Municipios en materia del impuesto a los automotores, ha generado supuestos de múltiple imposición tributaria, provocando inexorablemente la migración de contribuyentes, con la consiguiente merma recaudatoria para las j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Menestrina, Juan Manuel, Romano, Silvia Soledad
Otros Autores: Bertea, Aníbal Oscar
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15172
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15172
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Múltiple imposición tributaria
Impuesto a los automotores
Tributo
Contribuyentes
Derechos
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Múltiple imposición tributaria
Impuesto a los automotores
Tributo
Contribuyentes
Derechos
Ciencias de la Administración y Economía
Menestrina, Juan Manuel
Romano, Silvia Soledad
Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
topic_facet Múltiple imposición tributaria
Impuesto a los automotores
Tributo
Contribuyentes
Derechos
Ciencias de la Administración y Economía
description El ejercicio de potestades tributarias originarias por parte de las Provincias y Municipios en materia del impuesto a los automotores, ha generado supuestos de múltiple imposición tributaria, provocando inexorablemente la migración de contribuyentes, con la consiguiente merma recaudatoria para las jurisdicciones afectadas. Tradicionalmente, el hecho imponible del impuesto automotor tenía una definición típicamente territorial, vinculado al domicilio del contribuyente. Sin embargo, a partir del hecho de que cada jurisdicción puede definir el hecho imponible, ha permitido progresivamente que éstas hayan creado hipótesis fácticas de vinculación múltiple en este gravamen. Así, se fue ampliando la gravabilidad en el impuesto a supuestos tales como la denominada “guarda habitual”, permitiendo que las jurisdicciones atraigan contribuyentes a través de esa figura, determinando alícuotas reducidas, alejando en consecuencia al tributo de la tradicional vinculación territorial del domicilio del contribuyente. La sanción de la ley de coparticipación federal de impuestos, oportunidad histórica para realizar acuerdos entre las jurisdicciones locales que eviten supuestos de múltiple imposición, no brindó pautas suficientes en el impuesto a los automotores con ese objetivo, como sí lo hizo para los impuestos de sellos o ingresos brutos. En igual sentido, las jurisdicciones locales no han dado cumplimiento a los compromisos asumidos para implementar modelos de armonización tributaria a pesar de haber suscripto el Pacto Federal y los acuerdos ratificados por las leyes 25.235 y 25.400. Cabe preguntarse entonces, si el ejercicio de potestades tributarias locales, cuando ocasionan supuestos de múltiple imposición, resultan inconstitucionales a la luz de los derechos y garantías de los contribuyentes –por afectar derechos subjetivos- o bien, por el contrario, sin resultar inconstitucionales, el ejercicio de dichas atribuciones resultan nocivas en el marco del federalismo de coordinación. A partir de los lineamientos brindados en los recientes precedentes de la Corte Suprema Justicia de la Nación que exhortan a discutir el sistema de coparticipación federal de impuestos 1 , se estima propicio instar el debate sobre la necesidad de formular cambios en el hecho imponible del impuesto al automotor, coordinando horizontalmente las potestades tributarias entre las jurisdicciones locales. En este contexto, la creación de un régimen de armonización tributaria entre las diversas jurisdicciones locales, que defina de manera uniforme el hecho imponible, la base imponible, alícuotas y exenciones puede contribuir a evitar problemas de múltiple imposición horizontal, que resultan nocivos al federalismo de coordinación que rige las relaciones estaduales.
author2 Bertea, Aníbal Oscar
author_facet Bertea, Aníbal Oscar
Menestrina, Juan Manuel
Romano, Silvia Soledad
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Menestrina, Juan Manuel
Romano, Silvia Soledad
author_sort Menestrina, Juan Manuel
title Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
title_short Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
title_full Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
title_fullStr Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
title_full_unstemmed Análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. Necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
title_sort análisis del hecho imponible en materia de impuesto a los automotores. necesidad de un acuerdo federal de armonización tributaria
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
publishDate 2016
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15172
work_keys_str_mv AT menestrinajuanmanuel analisisdelhechoimponibleenmateriadeimpuestoalosautomotoresnecesidaddeunacuerdofederaldearmonizaciontributaria
AT romanosilviasoledad analisisdelhechoimponibleenmateriadeimpuestoalosautomotoresnecesidaddeunacuerdofederaldearmonizaciontributaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506080444416