Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)

El presente artículo de investigación basado en un análisis cuantitativo y comparativo, pretende estimar y caracterizar una de las dimensiones de la capacidad estatal de las jurisdicciones subnacionales de la República Argentina: la capacidad extractiva. En relación a esta última, indaga empíricamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera, Soledad Inés, Herrera, Rocio Juliana
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Estado y Políticas Públicas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15156
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15156
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-151562023-11-28T16:22:27Z Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013) Herrera, Soledad Inés Herrera, Rocio Juliana Capacidad estatal Medición Provincias Argentinas State capacity Measurement Argentine province https://purl.org/becyt/ford/5.2 Ciencias Políticas Ciencias de la Administración y Economía El presente artículo de investigación basado en un análisis cuantitativo y comparativo, pretende estimar y caracterizar una de las dimensiones de la capacidad estatal de las jurisdicciones subnacionales de la República Argentina: la capacidad extractiva. En relación a esta última, indaga empíricamente sobre el grado de autonomía fiscal de los gobiernos locales y su relación con el gasto público. Inicialmente, aborda aspectos teóricos referidos al concepto de capacidad estatal y de una de sus dimensiones, la capacidad extractiva. En una segunda instancia, trata cuestiones metodológicas en relación a la medición de dicha capacidad y presenta el análisis empírico, basado en datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias para el año 2013. Por último, en las consideraciones finales, se concluye que es baja la capacidad extractiva subnacional y la autonomía de la mayoría de las jurisdicciones de Argentina para llevar adelante políticas públicas con recursos fiscales propios y que existe una marcada asimetría entre jurisdicciones. En ese contexto, aspectos del federalismo fiscal y del sistema de coordinación financiera entre jurisdicciones son utilizados para explicar, en parte, dichos resultados The present research article, based on a quantitative and comparative analysis, aims to estimate and characterize one dimension of the state capacity of the subnational jurisdictions in Argentina: the extractive capacity. In regard to the latter, the degree of fiscal autonomy of local governments and their relation to public spending are empirically inquired. Firstly, theoretical aspects related to the concept state capacity and to one of its dimensions, the extractive capacity are addressed. Secondly, methodological issues in relation to the measurement of such capacity are discussed and an empirical analysis based on data from the Bureau of Fiscal Coordination with the Provinces for the year 2013 is presented. In the final considerations, it is concluded that the subnational extraction capacity and the autonomy of most jurisdictions in Argentina to develop public policies with their own fiscal resources is low and that there is a marked asymmetry between jurisdictions. In this context, aspects of fiscal federalism and of the system of financial coordination among jurisdictions are used to partly explain the results. Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. 2015-12 2019-05-03T18:46:01Z 2019-05-03T18:46:01Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15156 2310-550X spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 69-83 application/pdf ARG 2013 Revista Estado y Políticas Públicas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Revista Estado y Políticas Públicas. Año 3 Núm. 4 (2015)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Capacidad estatal
Medición
Provincias Argentinas
State capacity
Measurement
Argentine province
https://purl.org/becyt/ford/5.2
Ciencias Políticas
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Capacidad estatal
Medición
Provincias Argentinas
State capacity
Measurement
Argentine province
https://purl.org/becyt/ford/5.2
Ciencias Políticas
Ciencias de la Administración y Economía
Herrera, Soledad Inés
Herrera, Rocio Juliana
Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
topic_facet Capacidad estatal
Medición
Provincias Argentinas
State capacity
Measurement
Argentine province
https://purl.org/becyt/ford/5.2
Ciencias Políticas
Ciencias de la Administración y Economía
description El presente artículo de investigación basado en un análisis cuantitativo y comparativo, pretende estimar y caracterizar una de las dimensiones de la capacidad estatal de las jurisdicciones subnacionales de la República Argentina: la capacidad extractiva. En relación a esta última, indaga empíricamente sobre el grado de autonomía fiscal de los gobiernos locales y su relación con el gasto público. Inicialmente, aborda aspectos teóricos referidos al concepto de capacidad estatal y de una de sus dimensiones, la capacidad extractiva. En una segunda instancia, trata cuestiones metodológicas en relación a la medición de dicha capacidad y presenta el análisis empírico, basado en datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias para el año 2013. Por último, en las consideraciones finales, se concluye que es baja la capacidad extractiva subnacional y la autonomía de la mayoría de las jurisdicciones de Argentina para llevar adelante políticas públicas con recursos fiscales propios y que existe una marcada asimetría entre jurisdicciones. En ese contexto, aspectos del federalismo fiscal y del sistema de coordinación financiera entre jurisdicciones son utilizados para explicar, en parte, dichos resultados
format Articulo
article
acceptedVersion
author Herrera, Soledad Inés
Herrera, Rocio Juliana
author_facet Herrera, Soledad Inés
Herrera, Rocio Juliana
author_sort Herrera, Soledad Inés
title Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
title_short Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
title_full Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
title_fullStr Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
title_full_unstemmed Capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la Argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
title_sort capacidades estatales en las jurisdicciones subnacionales de la argentina : un análisis cuantitativo de la capacidad extractiva (2013)
publisher Revista Estado y Políticas Públicas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2015
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15156
work_keys_str_mv AT herrerasoledadines capacidadesestatalesenlasjurisdiccionessubnacionalesdelaargentinaunanalisiscuantitativodelacapacidadextractiva2013
AT herrerarociojuliana capacidadesestatalesenlasjurisdiccionessubnacionalesdelaargentinaunanalisiscuantitativodelacapacidadextractiva2013
_version_ 1807224513309442048