El pasado histórico y el container de Danto
El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | article publishedVersion Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Páginas de Filosofía
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13337 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/987 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-13337 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Tiempo histórico Pasado histórico Memoria Danto Conocimiento histórico Humanidades y Arte |
spellingShingle |
Tiempo histórico Pasado histórico Memoria Danto Conocimiento histórico Humanidades y Arte Mudrovcic, María Inés El pasado histórico y el container de Danto |
topic_facet |
Tiempo histórico Pasado histórico Memoria Danto Conocimiento histórico Humanidades y Arte |
description |
El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico. |
author2 |
Universidad Nacional del Comahue-CONICET |
author_facet |
Universidad Nacional del Comahue-CONICET Mudrovcic, María Inés |
format |
article publishedVersion Articulo |
author |
Mudrovcic, María Inés |
author_sort |
Mudrovcic, María Inés |
title |
El pasado histórico y el container de Danto |
title_short |
El pasado histórico y el container de Danto |
title_full |
El pasado histórico y el container de Danto |
title_fullStr |
El pasado histórico y el container de Danto |
title_full_unstemmed |
El pasado histórico y el container de Danto |
title_sort |
el pasado histórico y el container de danto |
publisher |
Páginas de Filosofía |
publishDate |
2015 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13337 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/987 |
work_keys_str_mv |
AT mudrovcicmariaines elpasadohistoricoyelcontainerdedanto |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505964052483 |