Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía
Leopoldo Labastía es Doctor en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España) y Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Su tesis de doctorado estudia la relación entre la entonación y la estructura informativa en español rioplaten...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Entrevista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5396 https://doi.org/10.5281/zenodo.12119804 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b7c833ab66f709bd9767831561d1f481.pdf |
Aporte de: |
id |
I22-R137-834 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-8342024-09-19T13:14:00Z Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía Labastía, Leopoldo Omar Lingüística Leopoldo Labastía es Doctor en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España) y Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Su tesis de doctorado estudia la relación entre la entonación y la estructura informativa en español rioplatense. Trabaja como docente en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde el año 1990 y, en noviembre de 2022, a partir de su jubilación, fue nombrado Profesor titular ad honorem en esta casa de estudios. A nivel de posgrado ha dictado seminarios sobre fonología, semántica y pragmática en la Maestría en Lingüística y ha formado parte del cuerpo docente para el dictado del seminario introductorio correspondiente a las tres carreras de posgrado de la Facultad de Lenguas de la UNCo. En esta entrevista nos cuenta sobre su recorrido académico y los intereses en la investigación que lo han llevado a convertirse en un referente en lo que respecta a la relación entre la prosodia y la pragmática. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2024 Text Entrevista pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5396 https://doi.org/10.5281/zenodo.12119804 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b7c833ab66f709bd9767831561d1f481.pdf <span>Labastía, L. (2024). Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía. </span><i>Quintú Quimün. Revista De lingüística</i><span>, 8 (1) Ene-Jun, Q096. <a href="https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5396">https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5396</a></span> spa Leopoldo Labastía |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística |
spellingShingle |
Lingüística Labastía, Leopoldo Omar Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
topic_facet |
Lingüística |
description |
Leopoldo Labastía es Doctor en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España) y Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Su tesis de doctorado estudia la relación entre la entonación y la estructura informativa en español rioplatense. Trabaja como docente en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde el año 1990 y, en noviembre de 2022, a partir de su jubilación, fue nombrado Profesor titular ad honorem en esta casa de estudios. A nivel de posgrado ha dictado seminarios sobre fonología, semántica y pragmática en la Maestría en Lingüística y ha formado parte del cuerpo docente para el dictado del seminario introductorio correspondiente a las tres carreras de posgrado de la Facultad de Lenguas de la UNCo. En esta entrevista nos cuenta sobre su recorrido académico y los intereses en la investigación que lo han llevado a convertirse en un referente en lo que respecta a la relación entre la prosodia y la pragmática. |
format |
Text Entrevista |
author |
Labastía, Leopoldo Omar |
author_facet |
Labastía, Leopoldo Omar |
author_sort |
Labastía, Leopoldo Omar |
title |
Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
title_short |
Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
title_full |
Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
title_fullStr |
Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
title_full_unstemmed |
Entrevista para Quintú Quimün con Leopoldo Labastía |
title_sort |
entrevista para quintú quimün con leopoldo labastía |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5396 https://doi.org/10.5281/zenodo.12119804 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/834 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b7c833ab66f709bd9767831561d1f481.pdf |
work_keys_str_mv |
AT labastialeopoldoomar entrevistaparaquintuquimunconleopoldolabastia |
_version_ |
1823260027842985984 |