La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción

<p align="justify">Este trabajo surge en el marco del proyecto de investigación PIN J031 Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue), cuyos objetivos son el etiquetado y análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liendo, Paula, Pisani, Leticia
Formato: documento de conferencia presentación
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/693
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/1e8c545389b0e241eee099eba6f008bb.pdf
Aporte de:
id I22-R137-693
record_format dspace
spelling I22-R137-6932024-08-29T10:19:15Z La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción Liendo, Paula Pisani, Leticia Traducción Translating and interpreting <p align="justify">Este trabajo surge en el marco del proyecto de investigación PIN J031 Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue), cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus y el posterior diseño de actividades didácticas para distintas cátedras del Traductorado Público en Idioma Inglés. En esta ocasión nos centraremos en los resultados del análisis de un subcorpus de ocho textos (cuatro de la asignatura Lengua Aplicada a la Traducción [LIATRAD] y cuatro de Traducción Técnica [TT]). El propósito de este trabajo es la comparación de los resultados obtenidos a partir del análisis de la subetiqueta «terminología especializada» en textos utilizados en las cátedras de LIATRAD y TT mediante la herramienta de anotación en línea denominada CATMA.<br />El estudio se encuadra en el marco teórico-metodológico de la lingüística del corpus, entendida como un enfoque que consiste en la recopilación y el procesamiento de corpus lingüísticos, y que permite el acceso a datos exhaustivos sobre el uso real de una lengua y la obtención de resultados fehacientes para el desarrollo del conocimiento científico (Pérez Paredes, 2021). Asimismo, este trabajo se enmarca en la teoría de los géneros textuales (Swales, 1990, 2004; Bhatia, 2004; Swales y Feak, 2011), que caracteriza a los textos como eventos comunicativos y propone el análisis de patrones recurrentes.<br />Para el etiquetado de los textos se utilizó una taxonomía elaborada por el equipo de investigación, basada en la distinción de los rasgos formales, comunicativos y cognitivos (Ezpeleta Piorno, 2008). Nuestro análisis se centrará en la incidencia, en los distintos textos, de ítems marcados como «terminología especializada», agrupados dentro de la etiqueta «selección léxica» como parte de la microestructura del texto, y en cómo este rasgo formal se combina con otros rasgos.<br />A partir de estas observaciones, se propondrán algunas actividades didácticas para el abordaje transversal de determinados tipos textuales y para el desarrollo de la competencia traductora. Se espera que la identificación y la vinculación de rasgos discursivos en otros textos fortalezcan el desarrollo de distintas estrategias que contribuyan con la formación de los traductores.</p> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2023 documento de conferencia presentación pdf <a href="https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/542">https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/693</a> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/693 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/1e8c545389b0e241eee099eba6f008bb.pdf spa
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-137
collection Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Traducción
Translating and interpreting
spellingShingle Traducción
Translating and interpreting
Liendo, Paula
Pisani, Leticia
La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
topic_facet Traducción
Translating and interpreting
description <p align="justify">Este trabajo surge en el marco del proyecto de investigación PIN J031 Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue), cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus y el posterior diseño de actividades didácticas para distintas cátedras del Traductorado Público en Idioma Inglés. En esta ocasión nos centraremos en los resultados del análisis de un subcorpus de ocho textos (cuatro de la asignatura Lengua Aplicada a la Traducción [LIATRAD] y cuatro de Traducción Técnica [TT]). El propósito de este trabajo es la comparación de los resultados obtenidos a partir del análisis de la subetiqueta «terminología especializada» en textos utilizados en las cátedras de LIATRAD y TT mediante la herramienta de anotación en línea denominada CATMA.<br />El estudio se encuadra en el marco teórico-metodológico de la lingüística del corpus, entendida como un enfoque que consiste en la recopilación y el procesamiento de corpus lingüísticos, y que permite el acceso a datos exhaustivos sobre el uso real de una lengua y la obtención de resultados fehacientes para el desarrollo del conocimiento científico (Pérez Paredes, 2021). Asimismo, este trabajo se enmarca en la teoría de los géneros textuales (Swales, 1990, 2004; Bhatia, 2004; Swales y Feak, 2011), que caracteriza a los textos como eventos comunicativos y propone el análisis de patrones recurrentes.<br />Para el etiquetado de los textos se utilizó una taxonomía elaborada por el equipo de investigación, basada en la distinción de los rasgos formales, comunicativos y cognitivos (Ezpeleta Piorno, 2008). Nuestro análisis se centrará en la incidencia, en los distintos textos, de ítems marcados como «terminología especializada», agrupados dentro de la etiqueta «selección léxica» como parte de la microestructura del texto, y en cómo este rasgo formal se combina con otros rasgos.<br />A partir de estas observaciones, se propondrán algunas actividades didácticas para el abordaje transversal de determinados tipos textuales y para el desarrollo de la competencia traductora. Se espera que la identificación y la vinculación de rasgos discursivos en otros textos fortalezcan el desarrollo de distintas estrategias que contribuyan con la formación de los traductores.</p>
format documento de conferencia
presentación
author Liendo, Paula
Pisani, Leticia
author_facet Liendo, Paula
Pisani, Leticia
author_sort Liendo, Paula
title La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
title_short La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
title_full La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
title_fullStr La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
title_full_unstemmed La terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
title_sort la terminología como rasgo comunicativo en un corpus de textos para la enseñanza de lengua inglesa y traducción
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
publishDate 2023
url https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/693
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/1e8c545389b0e241eee099eba6f008bb.pdf
work_keys_str_mv AT liendopaula laterminologiacomorasgocomunicativoenuncorpusdetextosparalaensenanzadelenguainglesaytraduccion
AT pisanileticia laterminologiacomorasgocomunicativoenuncorpusdetextosparalaensenanzadelenguainglesaytraduccion
_version_ 1823260026600423424