Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas
<p align="justify">En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de investigación se propone...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | documento de conferencia |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/41d53e5ac92332cbb5d25df981c96de9.pdf |
Aporte de: |
id |
I22-R137-488 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-4882024-02-21T11:19:32Z Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas Herczeg, Claudia Beunza, Maria Daniela enseñanza de idiomas Language and languages--Study and teaching <p align="justify">En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de investigación se propone realizar un análisis de géneros de estas dos variantes del discurso académico en francés e inglés, con el fin de obtener resultados que contribuyan a la enseñanza de estas lenguas en la universidad. Para este trabajo en particular abordamos un género del discurso académico oral en inglés, el video didáctico, a partir de un corpus integrado por videos del área de las ciencias ambientales y de la ingeniería. Para la caracterización de este género realizamos un análisis cuantitativo y cualitativo de ciertos elementos lingüísticos, a la luz de los resultados obtenidos por distintos autores en investigaciones previas. Observamos en particular el uso de paquetes léxicos (Biber, Conrad & Cortes, 2004; Hyland, 2008) y la presencia de elementos sintácticos relacionados con la estructuración de la información (Carter-Thomas & Rowley-Jolivet, 2001). Asimismo, enmarcamos nuestro trabajo en el modelo de tipología textual de niveles múltiples de Ciapuscio y Kuguel (2002), que apunta a describir la complejidad de aspectos que involucra la caracterización de géneros discursivos. En líneas generales, nuestros resultados indican que, si bien existen diferencias entre las dos áreas disciplinares estudiadas, el discurso académico oral en inglés de las muestras que analizamos se caracteriza por utilizar elementos lingüísticos típicos de la lengua oral general, que a la vez están virtualmente ausentes en géneros académicos escritos.</p> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2019 documento de conferencia pdf https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/41d53e5ac92332cbb5d25df981c96de9.pdf |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
topic |
enseñanza de idiomas Language and languages--Study and teaching |
spellingShingle |
enseñanza de idiomas Language and languages--Study and teaching Herczeg, Claudia Beunza, Maria Daniela Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
topic_facet |
enseñanza de idiomas Language and languages--Study and teaching |
description |
<p align="justify">En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de investigación se propone realizar un análisis de géneros de estas dos variantes del discurso académico en francés e inglés, con el fin de obtener resultados que contribuyan a la enseñanza de estas lenguas en la universidad. Para este trabajo en particular abordamos un género del discurso académico oral en inglés, el video didáctico, a partir de un corpus integrado por videos del área de las ciencias ambientales y de la ingeniería. Para la caracterización de este género realizamos un análisis cuantitativo y cualitativo de ciertos elementos lingüísticos, a la luz de los resultados obtenidos por distintos autores en investigaciones previas. Observamos en particular el uso de paquetes léxicos (Biber, Conrad & Cortes, 2004; Hyland, 2008) y la presencia de elementos sintácticos relacionados con la estructuración de la información (Carter-Thomas & Rowley-Jolivet, 2001). Asimismo, enmarcamos nuestro trabajo en el modelo de tipología textual de niveles múltiples de Ciapuscio y Kuguel (2002), que apunta a describir la complejidad de aspectos que involucra la caracterización de géneros discursivos. En líneas generales, nuestros resultados indican que, si bien existen diferencias entre las dos áreas disciplinares estudiadas, el discurso académico oral en inglés de las muestras que analizamos se caracteriza por utilizar elementos lingüísticos típicos de la lengua oral general, que a la vez están virtualmente ausentes en géneros académicos escritos.</p> |
format |
documento de conferencia |
author |
Herczeg, Claudia Beunza, Maria Daniela |
author_facet |
Herczeg, Claudia Beunza, Maria Daniela |
author_sort |
Herczeg, Claudia |
title |
Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
title_short |
Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
title_full |
Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
title_fullStr |
Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
title_full_unstemmed |
Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
title_sort |
caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
publishDate |
2019 |
url |
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/488 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/41d53e5ac92332cbb5d25df981c96de9.pdf |
work_keys_str_mv |
AT herczegclaudia caracterizaciondelgenerovideodidacticoaportesparalaensenanzadeinglesconfinesacademicosenareastecnicas AT beunzamariadaniela caracterizaciondelgenerovideodidacticoaportesparalaensenanzadeinglesconfinesacademicosenareastecnicas |
_version_ |
1807224330393747456 |