Lutero, Martín
<p>Martín Lutero (Eisleben 1483-1546) fue un teólogo religioso alemán reconocido por su papel en la Reforma Protestante, por sus escritos y críticas hacia la iglesia católica y por su traducción de la biblia al alemán, la cual revolucionó y estandarizó el idioma literario alemán.</p> &l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | glosario |
Acceso en línea: | https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/395 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/3f82371688b2cd78153585609ce2e757.jpg |
Aporte de: |
id |
I22-R137-395 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-3952024-02-21T11:19:32Z Lutero, Martín Manrique, Manuel <p>Martín Lutero (Eisleben 1483-1546) fue un teólogo religioso alemán reconocido por su papel en la Reforma Protestante, por sus escritos y críticas hacia la iglesia católica y por su traducción de la biblia al alemán, la cual revolucionó y estandarizó el idioma literario alemán.</p> <p>Nacido en una familia religiosa, Lutero estudió la biblia desde temprana edad. Además de estudiar abogacía, se convirtió en monje en 1505 y luego realizó un doctorado en teología. En 1510, el visitó roma y quedó indignado por la corrupción que vio en la iglesia. Redactó varios escritos que denunciaban el elitismo de las autoridades eclesiásticas y la forma en la que la iglesia sometía al pueblo a través del miedo al castigo divino.</p> <p>Lutero también realizó una traducción de la biblia al alemán. Obras anteriores estaban redactadas en alemán medieval y se habían hecho basadas en la Vulgata Latina, una obra traducida de las escrituras en griego y hebreo. La traducción de Lutero no solo marcó un momento histórico para Alemania por ser la primera traducción de los escritos originales sino también porque usó el idioma del pueblo y revolucionó el idioma literario del país.</p> López, Daniela (revisora) glosario https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/395 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/3f82371688b2cd78153585609ce2e757.jpg National Geographic España. Recuperado 10 septiembre 2017. <<a href="http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/la-vida-de-martin-lutero_7744/9">http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/la-vida-de-martin-lutero_7744/9</a>>. Ricardo Paulo, Javier. (2009). <i>¿Qué importancia tiene la traducción que Lutero hizo de la Biblia?</i>. Recuperado 10 septiembre 2017. <<a href="https://lasteologias.wordpress.com/2009/06/16/%C2%BFque-importancia-tiene-la-traduccion-que-lutero-hizo-de-la-biblia/">https://lasteologias.wordpress.com/2009/06/16/%C2%BFque-importancia-tiene-la-traduccion-que-lutero-hizo-de-la-biblia/</a>>. Valentino Andrea. (2017). <i>Cómo Martín Lutero no revolucionó solo la religión, sino que creó la música de protesta</i>. Recuperado 10 septiembre 2017. <<a href="http://www.bbc.com/mundo/vert-cul-40114161">http://www.bbc.com/mundo/vert-cul-40114161</a>>. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
description |
<p>Martín Lutero (Eisleben 1483-1546) fue un teólogo religioso alemán reconocido por su papel en la Reforma Protestante, por sus escritos y críticas hacia la iglesia católica y por su traducción de la biblia al alemán, la cual revolucionó y estandarizó el idioma literario alemán.</p>
<p>Nacido en una familia religiosa, Lutero estudió la biblia desde temprana edad. Además de estudiar abogacía, se convirtió en monje en 1505 y luego realizó un doctorado en teología. En 1510, el visitó roma y quedó indignado por la corrupción que vio en la iglesia. Redactó varios escritos que denunciaban el elitismo de las autoridades eclesiásticas y la forma en la que la iglesia sometía al pueblo a través del miedo al castigo divino.</p>
<p>Lutero también realizó una traducción de la biblia al alemán. Obras anteriores estaban redactadas en alemán medieval y se habían hecho basadas en la Vulgata Latina, una obra traducida de las escrituras en griego y hebreo. La traducción de Lutero no solo marcó un momento histórico para Alemania por ser la primera traducción de los escritos originales sino también porque usó el idioma del pueblo y revolucionó el idioma literario del país.</p> |
author2 |
López, Daniela (revisora) |
author_facet |
López, Daniela (revisora) Manrique, Manuel |
format |
glosario |
author |
Manrique, Manuel |
spellingShingle |
Manrique, Manuel Lutero, Martín |
author_sort |
Manrique, Manuel |
title |
Lutero, Martín |
title_short |
Lutero, Martín |
title_full |
Lutero, Martín |
title_fullStr |
Lutero, Martín |
title_full_unstemmed |
Lutero, Martín |
title_sort |
lutero, martín |
url |
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/395 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/3f82371688b2cd78153585609ce2e757.jpg |
work_keys_str_mv |
AT manriquemanuel luteromartin |
_version_ |
1807224313148866560 |