Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor

Este trabajo analiza los patrones de importación y especialización manufacturera de Tierra del Fuego entre 2008 y 2020. Haciendo uso de un panel de datos que detalla las transacciones comerciales a nivel de productos, se examinan los flujos de comercio provinciales, dentro del Área Aduanera Especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kataishi, Rodrigo, Brixner, Cristian
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5794
Aporte de:
id I22-R128-article-5794
record_format ojs
spelling I22-R128-article-57942024-12-24T13:42:40Z Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor Kataishi, Rodrigo Brixner, Cristian cadenas globales de valor importaciones especialización manufacturera upgrading industria electrónica tierra del fuego ley 19.640 Este trabajo analiza los patrones de importación y especialización manufacturera de Tierra del Fuego entre 2008 y 2020. Haciendo uso de un panel de datos que detalla las transacciones comerciales a nivel de productos, se examinan los flujos de comercio provinciales, dentro del Área Aduanera Especial definida en el marco de la Ley 19640. En ese marco, se presta especial atención a la descripción de las importaciones asociadas al sub-régimen productivo y a la producción de la industria electrónica. Del análisis, se despliegan hipótesis que señalan una configuración productiva basada en el ensamblaje y manufactura final de bienes tecnológicos, con alta participación de kits pre-ensamblados. Los hallazgos muestran la consolidación gradual de un modelo de inserción singular en las CGV, que sugiere cierta limitación en la diversificación de procesos y en el desarrollo virtuoso de capacidades locales. La contribución principal del trabajo apunta a evidenciar cómo las dinámicas de importación reflejan características estructurales del modelo productivo fueguino, planteando profundos desafíos para la política industrial local y controversias respecto a conceptos como el upgrading como estrategia de desarrollo. A modo de conclusión, se problematiza el patrón de inserción en CGV que denota la descripción exhaustiva de la dinámica importadora de Tierra del Fuego, y se destaca la importancia de considerar las formas de gobernanza y segmentación técnica de estas redes de producción en el diseño de intervenciones tecno-productivas para el desarrollo regional. Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue 2024-12-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5794 Cuadernos de Investigación Serie Administración; Vol. 6 (2024); 116-142 2683-9652 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5794/62630 Derechos de autor 2024 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic cadenas globales de valor
importaciones
especialización manufacturera
upgrading
industria electrónica
tierra del fuego
ley 19.640
spellingShingle cadenas globales de valor
importaciones
especialización manufacturera
upgrading
industria electrónica
tierra del fuego
ley 19.640
Kataishi, Rodrigo
Brixner, Cristian
Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
topic_facet cadenas globales de valor
importaciones
especialización manufacturera
upgrading
industria electrónica
tierra del fuego
ley 19.640
author Kataishi, Rodrigo
Brixner, Cristian
author_facet Kataishi, Rodrigo
Brixner, Cristian
author_sort Kataishi, Rodrigo
title Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
title_short Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
title_full Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
title_fullStr Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
title_full_unstemmed Importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de Tierra del Fuego en las Cadenas Globales de Valor
title_sort importaciones y trayectorias de especialización productiva: un análisis del posicionamiento de tierra del fuego en las cadenas globales de valor
description Este trabajo analiza los patrones de importación y especialización manufacturera de Tierra del Fuego entre 2008 y 2020. Haciendo uso de un panel de datos que detalla las transacciones comerciales a nivel de productos, se examinan los flujos de comercio provinciales, dentro del Área Aduanera Especial definida en el marco de la Ley 19640. En ese marco, se presta especial atención a la descripción de las importaciones asociadas al sub-régimen productivo y a la producción de la industria electrónica. Del análisis, se despliegan hipótesis que señalan una configuración productiva basada en el ensamblaje y manufactura final de bienes tecnológicos, con alta participación de kits pre-ensamblados. Los hallazgos muestran la consolidación gradual de un modelo de inserción singular en las CGV, que sugiere cierta limitación en la diversificación de procesos y en el desarrollo virtuoso de capacidades locales. La contribución principal del trabajo apunta a evidenciar cómo las dinámicas de importación reflejan características estructurales del modelo productivo fueguino, planteando profundos desafíos para la política industrial local y controversias respecto a conceptos como el upgrading como estrategia de desarrollo. A modo de conclusión, se problematiza el patrón de inserción en CGV que denota la descripción exhaustiva de la dinámica importadora de Tierra del Fuego, y se destaca la importancia de considerar las formas de gobernanza y segmentación técnica de estas redes de producción en el diseño de intervenciones tecno-productivas para el desarrollo regional.
publisher Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2024
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5794
work_keys_str_mv AT kataishirodrigo importacionesytrayectoriasdeespecializacionproductivaunanalisisdelposicionamientodetierradelfuegoenlascadenasglobalesdevalor
AT brixnercristian importacionesytrayectoriasdeespecializacionproductivaunanalisisdelposicionamientodetierradelfuegoenlascadenasglobalesdevalor
first_indexed 2025-02-05T23:01:24Z
last_indexed 2025-02-05T23:01:24Z
_version_ 1823260262081232896