LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF) no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se realizó a través del proyecto de extensión La Universidad Pública en el Barrio,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5709 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-5709 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-57092024-12-14T14:06:23Z LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Malaspina, María Laura Podgornik, Gabriel Agricultura Familiar Alimentos Compra Instituciones Canales cortos La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF) no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se realizó a través del proyecto de extensión La Universidad Pública en el Barrio, desarrollado por la cátedra de Economía agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) y la EEA INTA Alto Valle, focalizado en los pequeños productores familiares del corredor productivo de Senillosa-Plottier-Neuquén, durante los años 2021 y 2022. La metodología se basó en entrevistas a productores de la AF. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la dificultad para encuadrar los productores en la categoría, ausencia de bases de datos sistematizadas, permanencia de los productores en la categoría pese a su importante grado de capitalización, necesidad de orientar los objetivos estratégicos de las instituciones hacia el desarrollo. Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo 2024-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5709 Boletín Digital de la FaCA; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Boletín Digital de la FacA-UNCo; 45-49 1852-4559 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5709/62581 Derechos de autor 2024 Boletín Digital de la FaCA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Agricultura Familiar Alimentos Compra Instituciones Canales cortos |
spellingShingle |
Agricultura Familiar Alimentos Compra Instituciones Canales cortos Malaspina, María Laura Podgornik, Gabriel LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
topic_facet |
Agricultura Familiar Alimentos Compra Instituciones Canales cortos |
author |
Malaspina, María Laura Podgornik, Gabriel |
author_facet |
Malaspina, María Laura Podgornik, Gabriel |
author_sort |
Malaspina, María Laura |
title |
LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
title_short |
LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
title_full |
LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
title_fullStr |
LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
title_full_unstemmed |
LA COMPRA INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
title_sort |
la compra institucional como herramienta para fomentar el desarrollo de los productores de la agricultura familiar |
description |
La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF) no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se realizó a través del proyecto de extensión La Universidad Pública en el Barrio, desarrollado por la cátedra de Economía agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) y la EEA INTA Alto Valle, focalizado en los pequeños productores familiares del corredor productivo de Senillosa-Plottier-Neuquén, durante los años 2021 y 2022. La metodología se basó en entrevistas a productores de la AF. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la dificultad para encuadrar los productores en la categoría, ausencia de bases de datos sistematizadas, permanencia de los productores en la categoría pese a su importante grado de capitalización, necesidad de orientar los objetivos estratégicos de las instituciones hacia el desarrollo. |
publisher |
Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5709 |
work_keys_str_mv |
AT malaspinamarialaura lacomprainstitucionalcomoherramientaparafomentareldesarrollodelosproductoresdelaagriculturafamiliar AT podgornikgabriel lacomprainstitucionalcomoherramientaparafomentareldesarrollodelosproductoresdelaagriculturafamiliar |
first_indexed |
2025-02-05T23:02:24Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:02:24Z |
_version_ |
1823260325369085952 |