EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE

El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Polla , Gabriela, Mañueco , María Lucía, Montenegro , Ayelén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698
Aporte de:
id I22-R128-article-5698
record_format ojs
spelling I22-R128-article-56982024-12-14T14:09:24Z EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE Polla , Gabriela Mañueco , María Lucía Montenegro , Ayelén Riego superficial Manejo de riego Red de riego El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático. Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo 2024-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698 Boletín Digital de la FaCA; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Boletín Digital de la FacA-UNCo; 2-5 1852-4559 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698/62572 Derechos de autor 2024 Boletín Digital de la FaCA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Riego superficial
Manejo de riego
Red de riego
spellingShingle Riego superficial
Manejo de riego
Red de riego
Polla , Gabriela
Mañueco , María Lucía
Montenegro , Ayelén
EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
topic_facet Riego superficial
Manejo de riego
Red de riego
author Polla , Gabriela
Mañueco , María Lucía
Montenegro , Ayelén
author_facet Polla , Gabriela
Mañueco , María Lucía
Montenegro , Ayelén
author_sort Polla , Gabriela
title EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
title_short EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
title_full EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
title_fullStr EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
title_full_unstemmed EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DE RIEGO EN EL SISTEMA ALTO VALLE
title_sort evaluaciones de desempeño de riego en el sistema alto valle
description El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.
publisher Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo
publishDate 2024
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698
work_keys_str_mv AT pollagabriela evaluacionesdedesempenoderiegoenelsistemaaltovalle
AT manuecomarialucia evaluacionesdedesempenoderiegoenelsistemaaltovalle
AT montenegroayelen evaluacionesdedesempenoderiegoenelsistemaaltovalle
first_indexed 2025-02-05T23:02:22Z
last_indexed 2025-02-05T23:02:22Z
_version_ 1823260323357917184