NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS
El 8 de agosto se inauguró el “Laboratorio de Cría” del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) en el predio de Salmonicultura de la UNCo, financiado por National Geographic Society. Este espacio permitirá estudiar la polinización, el comportamiento y las enfermedades de los abejorros. Un obje...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
2024
|
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5669 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-5669 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-56692024-12-17T15:00:13Z NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS Arbetman, Marina Morales, Carolina Campopiano Robinson, Victoria Zattara, Eduardo El 8 de agosto se inauguró el “Laboratorio de Cría” del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) en el predio de Salmonicultura de la UNCo, financiado por National Geographic Society. Este espacio permitirá estudiar la polinización, el comportamiento y las enfermedades de los abejorros. Un objetivo clave es criar al abejorro nativo Bombus dahlbomii, en peligro de extinción debido a la invasión de especies europeas, para diseñar planes de restauración y ofrecer alternativas de polinización sustentable. Paralelamente, EcoPol lidera el proyecto de ciencia ciudadana “Vi un abejorro”, que busca recopilar información sobre la distribución y ecología de los abejorros mediante la colaboración comunitaria. Este proyecto promueve la observación y el envío de registros fotográficos, contribuyendo al conocimiento sobre estos polinizadores esenciales para la biodiversidad y la agricultura. Con estas iniciativas, se fomenta la valoración de los abejorros y la generación de evidencia científica para enfrentar los desafíos ambientales. DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2024-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5669 From patagonia. Spreading knowledge; Vol. 21 No. 38 (2024); 43-44 Desde la patagonia. Difundiendo saberes; Vol. 21 Núm. 38 (2024); 43-44 2618-5385 1668-8848 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5669/62590 Derechos de autor 2024 Desde la patagonia. Difundiendo saberes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Arbetman, Marina Morales, Carolina Campopiano Robinson, Victoria Zattara, Eduardo |
spellingShingle |
Arbetman, Marina Morales, Carolina Campopiano Robinson, Victoria Zattara, Eduardo NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
author_facet |
Arbetman, Marina Morales, Carolina Campopiano Robinson, Victoria Zattara, Eduardo |
author_sort |
Arbetman, Marina |
title |
NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
title_short |
NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
title_full |
NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
title_fullStr |
NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
title_full_unstemmed |
NUEVO LABORATORIO PARA LA CRÍA DE ABEJAS |
title_sort |
nuevo laboratorio para la cría de abejas |
description |
El 8 de agosto se inauguró el “Laboratorio de Cría” del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) en el predio de Salmonicultura de la UNCo, financiado por National Geographic Society. Este espacio permitirá estudiar la polinización, el comportamiento y las enfermedades de los abejorros. Un objetivo clave es criar al abejorro nativo Bombus dahlbomii, en peligro de extinción debido a la invasión de especies europeas, para diseñar planes de restauración y ofrecer alternativas de polinización sustentable. Paralelamente, EcoPol lidera el proyecto de ciencia ciudadana “Vi un abejorro”, que busca recopilar información sobre la distribución y ecología de los abejorros mediante la colaboración comunitaria. Este proyecto promueve la observación y el envío de registros fotográficos, contribuyendo al conocimiento sobre estos polinizadores esenciales para la biodiversidad y la agricultura. Con estas iniciativas, se fomenta la valoración de los abejorros y la generación de evidencia científica para enfrentar los desafíos ambientales. |
publisher |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5669 |
work_keys_str_mv |
AT arbetmanmarina nuevolaboratorioparalacriadeabejas AT moralescarolina nuevolaboratorioparalacriadeabejas AT campopianorobinsonvictoria nuevolaboratorioparalacriadeabejas AT zattaraeduardo nuevolaboratorioparalacriadeabejas |
first_indexed |
2025-02-05T23:00:55Z |
last_indexed |
2025-02-05T23:00:55Z |
_version_ |
1823260232668676096 |