SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.

Las tendencias del cambio climático indican que las sequías serán de mayor intensidad y frecuencia, lo que amenaza los bosques que ya han mostrado signos de decaimiento. En el Noroeste de Patagonia Argentina (40°-42°S) la influencia de los vientos húmedos predominantes del oeste y el efecto sombra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Premoli, Andrea, Fasanella, Mariana, Mathiasen, Paula, Suarez, M. Laura, Díaz, Dayana G., Ignazi, Griselda, Kitzberger, Thomas, Souto, Cintia P.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5662
Aporte de:
id I22-R128-article-5662
record_format ojs
spelling I22-R128-article-56622024-12-17T15:04:01Z SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento. Premoli, Andrea Fasanella, Mariana Mathiasen, Paula Suarez, M. Laura Díaz, Dayana G. Ignazi, Griselda Kitzberger, Thomas Souto, Cintia P. bosque variación genética fisiología sequías extremas Las tendencias del cambio climático indican que las sequías serán de mayor intensidad y frecuencia, lo que amenaza los bosques que ya han mostrado signos de decaimiento. En el Noroeste de Patagonia Argentina (40°-42°S) la influencia de los vientos húmedos predominantes del oeste y el efecto sombra de los Andes, generan respuestas en los árboles asociadas al clima. Experimentos en invernadero y evidencia genética muestran que poblaciones de ciprés de la cordillera, coihue y lenga, en el extremo seco de su distribución, poseen mecanismos de resistencia a la sequía que representan un valioso recurso para la reforestación y el manejo de los bosques. DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2024-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5662 From patagonia. Spreading knowledge; Vol. 21 No. 38 (2024); 8-16 Desde la patagonia. Difundiendo saberes; Vol. 21 Núm. 38 (2024); 8-16 2618-5385 1668-8848 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5662/62596 Derechos de autor 2024 Desde la patagonia. Difundiendo saberes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic bosque
variación genética
fisiología
sequías extremas
spellingShingle bosque
variación genética
fisiología
sequías extremas
Premoli, Andrea
Fasanella, Mariana
Mathiasen, Paula
Suarez, M. Laura
Díaz, Dayana G.
Ignazi, Griselda
Kitzberger, Thomas
Souto, Cintia P.
SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
topic_facet bosque
variación genética
fisiología
sequías extremas
author Premoli, Andrea
Fasanella, Mariana
Mathiasen, Paula
Suarez, M. Laura
Díaz, Dayana G.
Ignazi, Griselda
Kitzberger, Thomas
Souto, Cintia P.
author_facet Premoli, Andrea
Fasanella, Mariana
Mathiasen, Paula
Suarez, M. Laura
Díaz, Dayana G.
Ignazi, Griselda
Kitzberger, Thomas
Souto, Cintia P.
author_sort Premoli, Andrea
title SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
title_short SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
title_full SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
title_fullStr SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
title_full_unstemmed SOBREVIVIR O MORIR DE SED: El cambio climático desafía a los árboles de la Patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
title_sort sobrevivir o morir de sed: el cambio climático desafía a los árboles de la patagonia a minimizar los riesgos de morir por sequías extremas; no obstante, demuestran tener estrategias para sobrevivir e incluso crecer sin perecer en el intento.
description Las tendencias del cambio climático indican que las sequías serán de mayor intensidad y frecuencia, lo que amenaza los bosques que ya han mostrado signos de decaimiento. En el Noroeste de Patagonia Argentina (40°-42°S) la influencia de los vientos húmedos predominantes del oeste y el efecto sombra de los Andes, generan respuestas en los árboles asociadas al clima. Experimentos en invernadero y evidencia genética muestran que poblaciones de ciprés de la cordillera, coihue y lenga, en el extremo seco de su distribución, poseen mecanismos de resistencia a la sequía que representan un valioso recurso para la reforestación y el manejo de los bosques.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2024
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5662
work_keys_str_mv AT premoliandrea sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT fasanellamariana sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT mathiasenpaula sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT suarezmlaura sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT diazdayanag sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT ignazigriselda sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT kitzbergerthomas sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
AT soutocintiap sobreviviromorirdesedelcambioclimaticodesafiaalosarbolesdelapatagoniaaminimizarlosriesgosdemorirporsequiasextremasnoobstantedemuestrantenerestrategiasparasobrevivireinclusocrecersinperecerenelintento
first_indexed 2025-02-05T23:00:54Z
last_indexed 2025-02-05T23:00:54Z
_version_ 1823260230746636288