Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión

Las personas con discapacidad en América Latina, y en especial en Chile, enfrentan barreras muy fuertes para acceder al empleo, entre ellas la indiferencia con la cual son vistas por la sociedad por su condición respecto a la discapacidad. En muchos casos, las actitudes discriminatorias también se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zambrano, Mariana, Jalil, Mara, Marenzana, Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Posgrado en Marketing de Servicios, Facultad de Turismo UNCo. 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/marketing_de_servicios/article/view/5585
Aporte de:
id I22-R128-article-5585
record_format ojs
spelling I22-R128-article-55852025-01-03T19:22:23Z Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión Zambrano, Mariana Jalil, Mara Marenzana, Gabriela inclusión personas con discapacidad cultura organizacional inlcusión personas con discapacidad cultura organizacional Las personas con discapacidad en América Latina, y en especial en Chile, enfrentan barreras muy fuertes para acceder al empleo, entre ellas la indiferencia con la cual son vistas por la sociedad por su condición respecto a la discapacidad. En muchos casos, las actitudes discriminatorias también se dan de forma consciente o inconsciente, por prejuicios de ideas preconcebidas hacia las personas en situación de discapacidad, que generan una valoración negativa alineándose a la discriminación. Este ensayo pretende visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para insertarse en empresas y, cómo la cultura organizacional puede contribuir a hacerlos más partícipes de la sociedad, para de esa forma demostrar sus talentos, actitudes y destrezas, en igualdad de condiciones junto al resto de trabajadores. También se expone cómo la sociedad chilena, especialmente en el mundo empresarial, ha ido asumiendo la Ley de Inclusión Laboral 21.015 (vigente desde 2018). Y se describen algunas medidas, que las empresas podrían considerar, para una inserción laboral de las personas con discapacidad de manera exitosa. Asimismo, se presenta cómo viven esta realidad otros países latinoamericanos como: Venezuela, Argentina y Colombia; con el fin de visibilizar sus realidades en el tema abordado. Por último, se proponen buenas prácticas hacia una mayor responsabilidad empresarial respecto a las personas con discapacidad. En esta oportunidad contextualizadas en Chile -que podrían luego ser consideradas en otros países de Latinoamérica-, destacando la comunicación inclusiva, con un lenguaje adecuado a ser incorporado en todo el proceso. Posgrado en Marketing de Servicios, Facultad de Turismo UNCo. 2024-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion "texto", "artículo: Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión" application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/marketing_de_servicios/article/view/5585 Marketing de servicios: su esencia; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Marketing de servicios: su esencia; 107-120 2953-4070 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/marketing_de_servicios/article/view/5585/62528 Derechos de autor 2024 Marketing de servicios: su esencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic inclusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
inlcusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
spellingShingle inclusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
inlcusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
Zambrano, Mariana
Jalil, Mara
Marenzana, Gabriela
Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
topic_facet inclusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
inlcusión
personas con discapacidad
cultura organizacional
author Zambrano, Mariana
Jalil, Mara
Marenzana, Gabriela
author_facet Zambrano, Mariana
Jalil, Mara
Marenzana, Gabriela
author_sort Zambrano, Mariana
title Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
title_short Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
title_full Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
title_fullStr Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
title_full_unstemmed Discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
title_sort discapacidad y cultura organizacional: aportes hacia la inclusión
description Las personas con discapacidad en América Latina, y en especial en Chile, enfrentan barreras muy fuertes para acceder al empleo, entre ellas la indiferencia con la cual son vistas por la sociedad por su condición respecto a la discapacidad. En muchos casos, las actitudes discriminatorias también se dan de forma consciente o inconsciente, por prejuicios de ideas preconcebidas hacia las personas en situación de discapacidad, que generan una valoración negativa alineándose a la discriminación. Este ensayo pretende visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para insertarse en empresas y, cómo la cultura organizacional puede contribuir a hacerlos más partícipes de la sociedad, para de esa forma demostrar sus talentos, actitudes y destrezas, en igualdad de condiciones junto al resto de trabajadores. También se expone cómo la sociedad chilena, especialmente en el mundo empresarial, ha ido asumiendo la Ley de Inclusión Laboral 21.015 (vigente desde 2018). Y se describen algunas medidas, que las empresas podrían considerar, para una inserción laboral de las personas con discapacidad de manera exitosa. Asimismo, se presenta cómo viven esta realidad otros países latinoamericanos como: Venezuela, Argentina y Colombia; con el fin de visibilizar sus realidades en el tema abordado. Por último, se proponen buenas prácticas hacia una mayor responsabilidad empresarial respecto a las personas con discapacidad. En esta oportunidad contextualizadas en Chile -que podrían luego ser consideradas en otros países de Latinoamérica-, destacando la comunicación inclusiva, con un lenguaje adecuado a ser incorporado en todo el proceso.
publisher Posgrado en Marketing de Servicios, Facultad de Turismo UNCo.
publishDate 2024
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/marketing_de_servicios/article/view/5585
work_keys_str_mv AT zambranomariana discapacidadyculturaorganizacionalaporteshacialainclusion
AT jalilmara discapacidadyculturaorganizacionalaporteshacialainclusion
AT marenzanagabriela discapacidadyculturaorganizacionalaporteshacialainclusion
first_indexed 2025-02-05T23:02:21Z
last_indexed 2025-02-05T23:02:21Z
_version_ 1823260322583019520