¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE
La región NorPatagonia se caracteriza por la producción y exportación de peras y manzanas. Las podredumbres en raíz y corona del manzano y en cuello del peral causadas por Phytophthora cactorum se presentan en la región. Sin embargo, desde hace más de 15 años, las pérdidas por el incremento en la mo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5344 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-5344 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-53442024-06-12T16:01:27Z ¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE Sosa, María Cristina enfermedades postcosecha patógenos pera pérdidas por podredumbres Phytophthora infecciones mixtas La región NorPatagonia se caracteriza por la producción y exportación de peras y manzanas. Las podredumbres en raíz y corona del manzano y en cuello del peral causadas por Phytophthora cactorum se presentan en la región. Sin embargo, desde hace más de 15 años, las pérdidas por el incremento en la mortalidad de las plantas, y la presencia de podredumbres de fruta de pera tanto en la planta como en la conservación frigorífica se presentan como una problemática creciente y representan un desafío para la región. En el Laboratorio de Fitopatología desde hace varios años estudiamos el desarrollo y la etiología de problemáticas asociadas a Phytophthora spp. y las estrategias de manejo. En este artículo se abordará la problemática asociada a fruta de pera, para próximamente, abordar la enfermedad afectando a las plantas del huerto frutal. Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo 2024-06-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5344 Boletín Digital de la FaCA; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Boletín Digital de la FaCA-UNCo ; 15-21 1852-4559 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5344/62267 Derechos de autor 2024 Boletín Digital de la FaCA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
enfermedades postcosecha patógenos pera pérdidas por podredumbres Phytophthora infecciones mixtas |
spellingShingle |
enfermedades postcosecha patógenos pera pérdidas por podredumbres Phytophthora infecciones mixtas Sosa, María Cristina ¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
topic_facet |
enfermedades postcosecha patógenos pera pérdidas por podredumbres Phytophthora infecciones mixtas |
author |
Sosa, María Cristina |
author_facet |
Sosa, María Cristina |
author_sort |
Sosa, María Cristina |
title |
¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
title_short |
¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
title_full |
¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
title_fullStr |
¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
title_full_unstemmed |
¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE |
title_sort |
¿qué sabemos de phytophthora asociada a podredumbres de fruta de pera?: situación en patagonia norte |
description |
La región NorPatagonia se caracteriza por la producción y exportación de peras y manzanas. Las podredumbres en raíz y corona del manzano y en cuello del peral causadas por Phytophthora cactorum se presentan en la región. Sin embargo, desde hace más de 15 años, las pérdidas por el incremento en la mortalidad de las plantas, y la presencia de podredumbres de fruta de pera tanto en la planta como en la conservación frigorífica se presentan como una problemática creciente y representan un desafío para la región. En el Laboratorio de Fitopatología desde hace varios años estudiamos el desarrollo y la etiología de problemáticas asociadas a Phytophthora spp. y las estrategias de manejo. En este artículo se abordará la problemática asociada a fruta de pera, para próximamente, abordar la enfermedad afectando a las plantas del huerto frutal. |
publisher |
Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5344 |
work_keys_str_mv |
AT sosamariacristina quesabemosdephytophthoraasociadaapodredumbresdefrutadeperasituacionenpatagonianorte |
first_indexed |
2024-08-12T23:08:46Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:08:46Z |
_version_ |
1807225063159627776 |