El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza

El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar. La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soria Reyna, Mariángel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Regional Universitario Bariloche 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/5127
Aporte de:
id I22-R128-article-5127
record_format ojs
spelling I22-R128-article-51272023-12-27T11:14:36Z El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza Soria Reyna, Mariángel Juego Jugar Incertidumbre Permiso El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar. La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confuso escenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto. Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al ser humano a jugar. Centro Regional Universitario Bariloche 2023-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/5127 EFEI (Educación Física Experiencias e Investigaciones); Vol. 12 Núm. 11 (2023): Revista EFEI - Educación ´Física, Experiencias e Investigaciones 1852-9372 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/5127/62085 Derechos de autor 2023 EFEI (Educación Física Experiencias e Investigaciones) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Juego
Jugar
Incertidumbre
Permiso
spellingShingle Juego
Jugar
Incertidumbre
Permiso
Soria Reyna, Mariángel
El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
topic_facet Juego
Jugar
Incertidumbre
Permiso
author Soria Reyna, Mariángel
author_facet Soria Reyna, Mariángel
author_sort Soria Reyna, Mariángel
title El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
title_short El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
title_full El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
title_fullStr El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
title_full_unstemmed El Ser Humano y el Juego en la Educación Física. El Juego y el Jugar, su Naturaleza
title_sort el ser humano y el juego en la educación física. el juego y el jugar, su naturaleza
description El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar. La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confuso escenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto. Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al ser humano a jugar.
publisher Centro Regional Universitario Bariloche
publishDate 2023
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/5127
work_keys_str_mv AT soriareynamariangel elserhumanoyeljuegoenlaeducacionfisicaeljuegoyeljugarsunaturaleza
first_indexed 2024-08-12T23:08:34Z
last_indexed 2024-08-12T23:08:34Z
_version_ 1807225050230685696