Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth
El trabajo analiza cómo se producen Imágenes de auditorio y memoria común según la perspectiva de Iuri Lotman. La indagación se centra en el videojuego Hollow Knight (2017) desarrollado por Team Cherry. Expone aspectos generales del videojuego como su trama y características. Explica el proceso de s...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4920 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-4920 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-49202023-10-11T14:39:45Z Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth Lázaro, Pablo VIDEOJUEGO SEMIOSFERA ENANTIOMORFISMO MITO El trabajo analiza cómo se producen Imágenes de auditorio y memoria común según la perspectiva de Iuri Lotman. La indagación se centra en el videojuego Hollow Knight (2017) desarrollado por Team Cherry. Expone aspectos generales del videojuego como su trama y características. Explica el proceso de semiosis y asegura que los elementos dinamizadores de la semiosfera son: la fragmentariedad de la narración posibilitada por el género metroidvania; la construcción mitológica de la historia; la memoria del jugador (y por lo tanto la cultura); los simbolismos dentro del juego y la mecánica o lógica del juego. Por último, destaca el diálogo entre el juego y el lector por medio de la idea de mito propuesta por el texto artístico y la asumida por el usuario. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2023-10-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4920 Give to read. Journal of Literary Education; 2023: Dossier Nuevas narrativas para leer nuestro tiempo; 64-71 Dar a leer. Revista de Educación Literaria; 2023: Dossier Nuevas narrativas para leer nuestro tiempo; 64-71 2718-8752 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4920/61909 Derechos de autor 2023 Dar a leer. Revista de Educación Literaria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
VIDEOJUEGO SEMIOSFERA ENANTIOMORFISMO MITO |
spellingShingle |
VIDEOJUEGO SEMIOSFERA ENANTIOMORFISMO MITO Lázaro, Pablo Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
topic_facet |
VIDEOJUEGO SEMIOSFERA ENANTIOMORFISMO MITO |
author |
Lázaro, Pablo |
author_facet |
Lázaro, Pablo |
author_sort |
Lázaro, Pablo |
title |
Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
title_short |
Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
title_full |
Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
title_fullStr |
Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
title_full_unstemmed |
Lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego Hollow Knigth |
title_sort |
lenguaje mitológico, semiosfera y enantiomorfismo en el videojuego hollow knigth |
description |
El trabajo analiza cómo se producen Imágenes de auditorio y memoria común según la perspectiva de Iuri Lotman. La indagación se centra en el videojuego Hollow Knight (2017) desarrollado por Team Cherry. Expone aspectos generales del videojuego como su trama y características. Explica el proceso de semiosis y asegura que los elementos dinamizadores de la semiosfera son: la fragmentariedad de la narración posibilitada por el género metroidvania; la construcción mitológica de la historia; la memoria del jugador (y por lo tanto la cultura); los simbolismos dentro del juego y la mecánica o lógica del juego. Por último, destaca el diálogo entre el juego y el lector por medio de la idea de mito propuesta por el texto artístico y la asumida por el usuario. |
publisher |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4920 |
work_keys_str_mv |
AT lazaropablo lenguajemitologicosemiosferayenantiomorfismoenelvideojuegohollowknigth |
first_indexed |
2024-08-12T23:07:56Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:07:56Z |
_version_ |
1807225010895454208 |