Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos
ResumenLas recientes políticas para enfrentar los desafíossocioambientales parecen reproducir la obra “Esperandoa Godot”, cuando los personajes pasan eltiempo esperando un tercero que irá a librarlosdel tedio y de la desesperanza ante el inmovilismo.La realidad de la profundización de la crisisclimá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio
2023
|
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/4846 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-4846 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-48462023-07-07T18:57:15Z Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos Guimarães, Roberto ResumenLas recientes políticas para enfrentar los desafíossocioambientales parecen reproducir la obra “Esperandoa Godot”, cuando los personajes pasan eltiempo esperando un tercero que irá a librarlosdel tedio y de la desesperanza ante el inmovilismo.La realidad de la profundización de la crisisclimática revela como el desarrollo sustentablese ha vuelto un oxímoron con escasas probabilidadesde materialización. Examinar las raíces deesa situación impone explorar las insuficienciasde la ciencia para transformar el conocimientosobre la crisis, con propuestas de control y mitigaciónde las causas, lo que el Secretario-General de Naciones Unidas clasificó como “un suicidiocolectivo”. Se asume además, una renovada urgenciapara el debate, examinando propuestasdireccionadas al turismo sustentable. Lo anteriorconlleva, literalmente, a detonar los pilares delpatrón dominante de desarrollo y de consumoinsustentable, para develar, no la supuesta faltade voluntad política para adoptar los cambios necesarios,sino para luchar en contra del exceso devoluntad política para mantener el status quo. Elpresente ensayo tiene como objetivo, analizar losretos estructurales de gobernanza que imperanen el planeta, de manera específica en el turismo,para que nadie vuelva a ser condenado a una vidamiserable porque nació en el territorio o “destinoturístico” equivocado. AbstractRecent policies to face socio-environmentalchallenges seem to reproduce Waiting for Godot,when the characters spend time waiting fora third party who will free them from tediumand hopelessness in the face of immobility. Thereality of the deepening of the climate crisisreveals, meanwhile, how sustainable developmenthas become an oxymoron with little chanceof materializing. Examining the roots of thissituation requires exploring the insufficienciesof science to transform knowledge about thecrisis, with proposals for control and mitigationof the causes, of what the Secretary-Generalof the United Nations classified as "a collectivesuicide". It is also assumed, a renewed urgencyto land the debate, examining proposals aimed atsustainable tourism. The foregoing literally leadsto detonating the pillars of the dominant patternof development and unsustainable consumption,to reveal, not the supposed lack of political will toadopt the necessary changes, but to fight againstthe excess of political will to maintain the statusquo. The objective of this essay is to analyze thestructural challenges of governance that prevailon the planet, specifically in tourism, so thatno one is again condemned to a miserable lifebecause they were born in the wrong territoryor "tourist destination". Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio 2023-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/4846 Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio; Vol. 4 Núm. 7: Merope n7 2683-9830 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/4846/61802 Derechos de autor 2023 Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Guimarães, Roberto |
spellingShingle |
Guimarães, Roberto Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
author_facet |
Guimarães, Roberto |
author_sort |
Guimarães, Roberto |
title |
Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
title_short |
Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
title_full |
Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
title_fullStr |
Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
title_full_unstemmed |
Godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
title_sort |
godot rompe el hechizo del autoengaño: tendencias y desafíos en la transición hacia la sustentabilidad de los destinos turísticos |
description |
ResumenLas recientes políticas para enfrentar los desafíossocioambientales parecen reproducir la obra “Esperandoa Godot”, cuando los personajes pasan eltiempo esperando un tercero que irá a librarlosdel tedio y de la desesperanza ante el inmovilismo.La realidad de la profundización de la crisisclimática revela como el desarrollo sustentablese ha vuelto un oxímoron con escasas probabilidadesde materialización. Examinar las raíces deesa situación impone explorar las insuficienciasde la ciencia para transformar el conocimientosobre la crisis, con propuestas de control y mitigaciónde las causas, lo que el Secretario-General de Naciones Unidas clasificó como “un suicidiocolectivo”. Se asume además, una renovada urgenciapara el debate, examinando propuestasdireccionadas al turismo sustentable. Lo anteriorconlleva, literalmente, a detonar los pilares delpatrón dominante de desarrollo y de consumoinsustentable, para develar, no la supuesta faltade voluntad política para adoptar los cambios necesarios,sino para luchar en contra del exceso devoluntad política para mantener el status quo. Elpresente ensayo tiene como objetivo, analizar losretos estructurales de gobernanza que imperanen el planeta, de manera específica en el turismo,para que nadie vuelva a ser condenado a una vidamiserable porque nació en el territorio o “destinoturístico” equivocado.
AbstractRecent policies to face socio-environmentalchallenges seem to reproduce Waiting for Godot,when the characters spend time waiting fora third party who will free them from tediumand hopelessness in the face of immobility. Thereality of the deepening of the climate crisisreveals, meanwhile, how sustainable developmenthas become an oxymoron with little chanceof materializing. Examining the roots of thissituation requires exploring the insufficienciesof science to transform knowledge about thecrisis, with proposals for control and mitigationof the causes, of what the Secretary-Generalof the United Nations classified as "a collectivesuicide". It is also assumed, a renewed urgencyto land the debate, examining proposals aimed atsustainable tourism. The foregoing literally leadsto detonating the pillars of the dominant patternof development and unsustainable consumption,to reveal, not the supposed lack of political will toadopt the necessary changes, but to fight againstthe excess of political will to maintain the statusquo. The objective of this essay is to analyze thestructural challenges of governance that prevailon the planet, specifically in tourism, so thatno one is again condemned to a miserable lifebecause they were born in the wrong territoryor "tourist destination". |
publisher |
Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio |
publishDate |
2023 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/merope/article/view/4846 |
work_keys_str_mv |
AT guimaraesroberto godotrompeelhechizodelautoenganotendenciasydesafiosenlatransicionhacialasustentabilidaddelosdestinosturisticos |
first_indexed |
2024-08-12T23:07:54Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:07:54Z |
_version_ |
1807225008337977344 |