Gestión competitiva: análisis de las MiPyMEs agroindustriales de primera transformación de La Pampa, Argentina

Las organizaciones del sector agroalimentario y agroindustrial son cruciales para el desarrollo de los países de Latinoamérica donde su gestión y desempeño tiene impactos multiplicadores socioeconómicos en los territorios. El objetivo de este trabajo es medir y evaluar la gestión competitiva de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez, Santiago Agustín, Ferro Moreno, Santiago
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4501
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las organizaciones del sector agroalimentario y agroindustrial son cruciales para el desarrollo de los países de Latinoamérica donde su gestión y desempeño tiene impactos multiplicadores socioeconómicos en los territorios. El objetivo de este trabajo es medir y evaluar la gestión competitiva de las MiPyMEs agroindustriales de primera transformación de la provincia de La Pampa, Argentina. Se entrevistaron a 59 de las 74 agroindustrias de la provincia, haciendo foco en 9 ejes y 54 factores de gestión competitiva. Con esta información, se calcularon índices de gestión que permiten sintetizar el desempeño y comparar organizaciones, complejos productivos y ejes de gestión y microrregiones. Los resultados muestran que el desempeño de la gestión competitiva se relaciona con la antigüedad, la formación de las personas que están a cargo y el tamaño de la empresa. Se pudieron conformar tres conglomerados de MiPyMEs, de acuerdo con las variables estructurantes y desempeños de gestión competitiva. La propuesta permitirá evaluar el desempeño en el tiempo y con otros sectores de la economía internacional, nacional o provincial.