La investigación en didáctica de la historia
Como es sabido el conocimiento de las didácticas específicas, se nutre de los resultados de la investigación en contextos educativos en los que se enseñan y se aprenden unos determinados contenidos, y de la investigación en la formación del profesorado, es decir en los contextos en los que se enseña...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
APEHUN, Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3938 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-3938 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Didáctica de la historia Ciencias Sociales Mundo anglosajón Enseñanza Investigación |
spellingShingle |
Didáctica de la historia Ciencias Sociales Mundo anglosajón Enseñanza Investigación Henriquez, Rodrigo Pagès, Joan La investigación en didáctica de la historia |
topic_facet |
Didáctica de la historia Ciencias Sociales Mundo anglosajón Enseñanza Investigación |
author |
Henriquez, Rodrigo Pagès, Joan |
author_facet |
Henriquez, Rodrigo Pagès, Joan |
author_sort |
Henriquez, Rodrigo |
title |
La investigación en didáctica de la historia |
title_short |
La investigación en didáctica de la historia |
title_full |
La investigación en didáctica de la historia |
title_fullStr |
La investigación en didáctica de la historia |
title_full_unstemmed |
La investigación en didáctica de la historia |
title_sort |
la investigación en didáctica de la historia |
description |
Como es sabido el conocimiento de las didácticas específicas, se nutre de los resultados de la investigación en contextos educativos en los que se enseñan y se aprenden unos determinados contenidos, y de la investigación en la formación del profesorado, es decir en los contextos en los que se enseña y se aprende a enseñar unos. contenidos concretos, en nuestro caso la historia y las ciencias sociales. Los descubrimientos procedentes de estos dos campos han de redundar eh unos mejores currículos de formación del profesorado y en el desarrollo de los profesores y, como consecuencia, en unos aprendizajes de los que se beneficiará la población infantil y juvenil escolarizada que es, en última instancia, la que realmente ocupa y preocupa a quienes hemos hecho de la educación, y en particular de la didáctica, nuestra profesión. También forman parte de las investigaciones didácticas todos aquellos trabajos que se centran en el análisis y la valoración de los contenidos y de los programas de estudio o de los libros de texto actuales y del pasado. |
publisher |
APEHUN, Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales |
publishDate |
2022 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3938 |
work_keys_str_mv |
AT henriquezrodrigo lainvestigacionendidacticadelahistoria AT pagesjoan lainvestigacionendidacticadelahistoria |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788748554240 |