SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?

La carne de pescado cruda -o insuficientemente cocida- y las ovas de peces son utilizadas en diferentes culturas para la preparación de platos como el gravetlaks noruego, el glasmästaresill sueco, el seljodki ruso, el siika finlandés, el rollmop alemán, el tartar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Semenas, Liliana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3903
Aporte de:
id I22-R128-article-3903
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic pescado crudo
Pescado crudo
Parásitos
Humanos
Difilobotriasis
spellingShingle pescado crudo
Pescado crudo
Parásitos
Humanos
Difilobotriasis
Semenas, Liliana
SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
topic_facet pescado crudo
Pescado crudo
Parásitos
Humanos
Difilobotriasis
author Semenas, Liliana
author_facet Semenas, Liliana
author_sort Semenas, Liliana
title SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
title_short SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
title_full SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
title_fullStr SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
title_full_unstemmed SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?
title_sort sushi y ceviche: ¿peligrosamente ricos?
description La carne de pescado cruda -o insuficientemente cocida- y las ovas de peces son utilizadas en diferentes culturas para la preparación de platos como el gravetlaks noruego, el glasmästaresill sueco, el seljodki ruso, el siika finlandés, el rollmop alemán, el tartar francés o el carpaccio italiano. En estas especialidades culinarias, la carne se marina con diferentes especias y líquidos aromáticos que no provocan la muerte de estadios larvales de parásitos que pueden vivir en la musculatura, ya que éstos solamente se inactivan con el uso de temperaturas extremas. La difilobotriasis es una zoonosis provocada por varias especies de un helminto del género Diphyllobothrium. La enfermedad es adquirida por el hombre cuando ingiere accidentalmente larvas de este parásito al consumir carne de pescado cruda o insuficientemente cocida, y a veces también ahumada. La popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivel mundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen íctico también presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2022
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3903
work_keys_str_mv AT semenasliliana sushiycevichepeligrosamentericos
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788718145540