Aportes para debatir la explotación de recursos naturales
El debate sobre el aprovechamiento o saqueo de los recursos naturales ha cobrado nuevo auge en los últimos años. En América Latina, en el siglo XXI, hay nuevo interés de los Estados nacionales en estas actividades, a diferencia de décadas anteriores de contexto neoliberal regional y mundial. En la b...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3812 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-3812 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ensayo Extractivismo Latinoamérica Megaminería Neodesarrollo Neoliberalismo Política Recursos naturales |
spellingShingle |
Ensayo Extractivismo Latinoamérica Megaminería Neodesarrollo Neoliberalismo Política Recursos naturales de Paz, Manuel Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
topic_facet |
Ensayo Extractivismo Latinoamérica Megaminería Neodesarrollo Neoliberalismo Política Recursos naturales |
author |
de Paz, Manuel |
author_facet |
de Paz, Manuel |
author_sort |
de Paz, Manuel |
title |
Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
title_short |
Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
title_full |
Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
title_fullStr |
Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
title_full_unstemmed |
Aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
title_sort |
aportes para debatir la explotación de recursos naturales |
description |
El debate sobre el aprovechamiento o saqueo de los recursos naturales ha cobrado nuevo auge en los últimos años. En América Latina, en el siglo XXI, hay nuevo interés de los Estados nacionales en estas actividades, a diferencia de décadas anteriores de contexto neoliberal regional y mundial. En la búsqueda por caracterizar esta etapa surgieron tres corrientes de pensamiento: la crítica extractivista, la crítica neoliberal y el enfoque neodesarrollista. En el este ensayo se caracteriza cada postura, y se las analiza de forma crítica y reflexiva, invitándolos a pensar sobre el uso y cuidado de los recursos naturales de Latinoamérica. |
publisher |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES |
publishDate |
2022 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3812 |
work_keys_str_mv |
AT depazmanuel aportesparadebatirlaexplotacionderecursosnaturales |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788648939524 |