Dinosaurios con cuellos espinosos
Los saurópodos fueron dinosaurios herbívoros y cuadrúpedos, con cuellos y colas largas. Estos alcanzaron tamaños colosales, convirtiéndose en los vertebrados continentales más grandes del planeta. Dicraeosauridae es posiblemente el grupo más peculiar de saurópodos, por presentar espinas neurales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3652 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-3652 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Saurópodos Dicraeosáuridos Patagonia Mesozoico |
spellingShingle |
Saurópodos Dicraeosáuridos Patagonia Mesozoico Windholz, Guillermo José Dinosaurios con cuellos espinosos |
topic_facet |
Saurópodos Dicraeosáuridos Patagonia Mesozoico |
author |
Windholz, Guillermo José |
author_facet |
Windholz, Guillermo José |
author_sort |
Windholz, Guillermo José |
title |
Dinosaurios con cuellos espinosos |
title_short |
Dinosaurios con cuellos espinosos |
title_full |
Dinosaurios con cuellos espinosos |
title_fullStr |
Dinosaurios con cuellos espinosos |
title_full_unstemmed |
Dinosaurios con cuellos espinosos |
title_sort |
dinosaurios con cuellos espinosos |
description |
Los saurópodos fueron dinosaurios herbívoros y cuadrúpedos, con cuellos y colas largas. Estos alcanzaron tamaños colosales, convirtiéndose en los vertebrados continentales más grandes del planeta. Dicraeosauridae es posiblemente el grupo más peculiar de saurópodos, por presentar espinas neurales altas y bifurcadas en sus vértebras presacras. Sorprendentemente, la Patagonia proporcionó su mayor diversidad durante el Cretácico Temprano. Investigaciones recientes mostraron que al menos una de sus especies presentaba vértebras cervicales invadidas internamente por cavidades neumáticas, aligerando su peso en vida. Los dicraeosáuridos habríancrecido rápidamente durante sus primeras etapas de vida; luego su crecimiento se habría ralentizado y vuelto cíclico. |
publisher |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES |
publishDate |
2022 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3652 |
work_keys_str_mv |
AT windholzguillermojose dinosauriosconcuellosespinosos |
first_indexed |
2022-06-21T04:02:33Z |
last_indexed |
2022-08-19T20:23:44Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788433981441 |