Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica

El presente trabajo reflexiona sobre una situación que interpela a la Educación Física, particularmente a una práctica corporal deportivo-recreativa, el montañismo. Este fenómeno sociocultural es objetivado en el marco de una carrera docente con la orientación citada. Retomamos como objeto reflexivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pichunlef, Gustavo Cayun, Lopez, Eduardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Regional Universitario Bariloche 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/3476
Aporte de:
id I22-R128-article-3476
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Enseñanza
Montañismo
Reflexión
Educación física
spellingShingle Enseñanza
Montañismo
Reflexión
Educación física
Pichunlef, Gustavo Cayun
Lopez, Eduardo
Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
topic_facet Enseñanza
Montañismo
Reflexión
Educación física
author Pichunlef, Gustavo Cayun
Lopez, Eduardo
author_facet Pichunlef, Gustavo Cayun
Lopez, Eduardo
author_sort Pichunlef, Gustavo Cayun
title Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
title_short Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
title_full Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
title_fullStr Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
title_full_unstemmed Reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. La incomodidad como oportunidad pedagógica
title_sort reflexiones sobre las prácticas de montañismo en educación física. la incomodidad como oportunidad pedagógica
description El presente trabajo reflexiona sobre una situación que interpela a la Educación Física, particularmente a una práctica corporal deportivo-recreativa, el montañismo. Este fenómeno sociocultural es objetivado en el marco de una carrera docente con la orientación citada. Retomamos como objeto reflexivo unasituación en donde un graduado interpela a un área de la formación específica, acción que nos condujo a problematizar a partir de un ejercicio reflexivo la propia práctica docente en montañismo en niveles que trascienden las cuestiones meramente técnicas. Esto permitió profundizar sobre lo emocional, losubjetivo, lo experiencial, lo sociocultural y lo pedagógico. Desde la descripción, recorte y análisis de esta situación, ponemos en juego una emoción primaria --el miedo-- dando lugar a instancias que no son foco de indagación en el montañismo.Utilizamos la entrevista como técnica que desde una perspectiva etnográfica nos permitió retomar un hecho del pasado para instalarlo como objeto de reflexión docente.Tratamos de inferir cómo esta emoción interviene en un proceso concreto, la enseñanza, gestando unmarco de relaciones entre estudiantes y docentes que repercute en las construcciones y representacionesde la actividad, en algunos casos potenciando las propuestas, pero también, generando malestares que llevan al alejamiento de la actividad.
publisher Centro Regional Universitario Bariloche
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/3476
work_keys_str_mv AT pichunlefgustavocayun reflexionessobrelaspracticasdemontanismoeneducacionfisicalaincomodidadcomooportunidadpedagogica
AT lopezeduardo reflexionessobrelaspracticasdemontanismoeneducacionfisicalaincomodidadcomooportunidadpedagogica
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789157498881