Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro

Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vercellino, Soledad, Misischia, Bibiana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/3385
Aporte de:
id I22-R128-article-3385
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic relación con el saber
ingreso a la universidad
núcleos de sentido
spellingShingle relación con el saber
ingreso a la universidad
núcleos de sentido
Vercellino, Soledad
Misischia, Bibiana
Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
topic_facet relación con el saber
ingreso a la universidad
núcleos de sentido
author Vercellino, Soledad
Misischia, Bibiana
author_facet Vercellino, Soledad
Misischia, Bibiana
author_sort Vercellino, Soledad
title Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_short Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_fullStr Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full_unstemmed Núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. Relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Río Negro
title_sort núcleos de sentido en torno al ingreso a la universidad. relatos de estudiantes de carreras de ciencias aplicadas de la universidad nacional de río negro
description Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reitera un argumento que destaca en los déficits del alumno. Nuestro análisis busca comprender cómo se construye la situación de alumno ingresante, y no “lo que le falta” a esta situación para ser una situación de alumno que atraviesa con éxito ese tiempo inicial. A tal fin a partir de una opción teórica que recupera los aportes de los estudios sobre la relación con el saber y la tradición metodológica hermenéutico interpretativa y de la investigación narrativa, proponemos analizar el conjunto de significaciones que construye el estudiante ingresante en torno a la universidad y el saber universitario. A tal fin, a partir de 11 entrevistas conversacionales mediadas por la tecnología realizadas en el marco del PI 40-C-581, a estudiantes que ingresaron en la universidad en la cohorte 2018, pertenecientes a las tres sedes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se identifican cinco grandes núcleos de sentido en torno al ingreso en los que coinciden los estudiantes, a saber: 1) la Universidad sostiene y propone una relación institucional con el saber que para los estudiantes que ingresan es nueva, diferente a las relaciones con el saber de las instituciones en las que han transitado previamente, y que pone en tensión las formas que hasta ese momento se han construido; 2) aprender a “sobrellevar el fracaso”, íntimamente vinculado a las formas de evaluación y acreditación propias de la universidad (“desaprobar cursadas”, “perder materias”) insiste como clave explicativa de la continuidad o no de los estudios. 3) las redes de relación son señaladas como recursos que favorecen la continuidad de los estudios. 4) “el encanto” por la carrera elegida también funciona como sostén, dando continuidad a los estudios; 5) aparecen una serie de demandas hacia la institución para que se generen condiciones para “entrar en la situación de universidad”. Estas condiciones aparecen articuladas a dar tiempo para conocer las nuevas formas de estudio y para alcanzar los aprendizajes que se demandan.
publisher Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/3385
work_keys_str_mv AT vercellinosoledad nucleosdesentidoentornoalingresoalauniversidadrelatosdeestudiantesdecarrerasdecienciasaplicadasdelauniversidadnacionalderionegro
AT misischiabibiana nucleosdesentidoentornoalingresoalauniversidadrelatosdeestudiantesdecarrerasdecienciasaplicadasdelauniversidadnacionalderionegro
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819789024329729