El recurso del juego en el tratamiento de adolescentes
El trabajo clínico con adolescentes impone a los psicoanalistas con suma frecuencia la revisión y puesta a prueba de su caja de herramientas conceptuales y técnicas, tanto como de su temple, su paciencia y su creatividad. La palabra, cede a menudo su lugar al silencio o a la acc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3355 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) de
Universidad Nacional del Comahue .
Ver origen |
Sumario: | El trabajo clínico con adolescentes impone a los psicoanalistas con suma frecuencia la revisión y puesta a prueba de su caja de herramientas conceptuales y técnicas, tanto como de su temple, su paciencia y su creatividad. La palabra, cede a menudo su lugar al silencio o a la acción en tan diversos y floridos modos de expresión que sería en vano intentar agotarlos en un inventario. Los momentos de analizabilidad suelen ser intensos, pero también discontinuos, dispersos, en una temporalidad que difícilmente resulte domesticable en alguna rutina. En este contexto, abordaremos dos historiales clínicos en los que la implementación del recurso del juego resultó de crucial importancia como soporte del vínculo transferencial, el encuadre, y las vicisitudes de un tratamiento (im)posible. El condimento adicional del «marco institucional» en el que transcurren, es asimismo la coartada para poner en interrogación tanto los límites del dispositivo analítico, como los alcances e incumbencias de una praxis sostenida en la ética freudiana. |
---|